Lesión quirúrgica del conducto hepático derecho: tratamiento combinado laparoscópico-endoscópico

Autores/as

  • Freddy Pereira Graterol Day Hospital
  • Yajaira Venales B. Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”.
  • Francisco Salazar Marcano Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”.

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2020.401.1037

Palabras clave:

Lesiones quirúrgicas, Vías biliares, Fístula biliar

Resumen

El tratamiento de las lesiones quirúrgicas de las vías biliares (LQVB), empleando procedimientos quirúrgicos de mínimo acceso

en forma conjunta, a pesar de sus beneficios, ha sido escasamente reportado. Describimos el tratamiento combinado láparo- endoscópico, en una paciente con fístula biliar y estenosis postoperatoria del conducto hepático derecho (CHD). Con base en la descripción de un caso clínico, ilustramos la técnica quirúrgica y evaluamos su aplicabilidad y resultados. Empleando colangiografía laparoscópica, identificamos la fistula biliar y demostramos la oclusión del CHD por un clip metálico, el cual fue retirado mediante guía fluoroscópica. Realizamos maniobra de “rendezvous” biliar y colocamos de prótesis plástica endoscópica. La fístula biliar resolvió en 12 días y a 40 meses de seguimiento, la paciente permanece sin alteraciones. El abordaje láparo-endoscópico, aunque técnicamente demandante, resultó efectivo para el tratamiento de esta paciente. Su

seguimiento es fundamental y de especial interés, a fin de evaluar los resultados a largo plazo.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
179
May 01 '20May 04 '20May 07 '20May 10 '20May 13 '20May 16 '20May 19 '20May 22 '20May 25 '20May 28 '2012
| |

Descargas

Publicado

29.04.2020

Cómo citar

1.
Pereira Graterol F, Venales B. Y, Salazar Marcano F. Lesión quirúrgica del conducto hepático derecho: tratamiento combinado laparoscópico-endoscópico. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 29 de abril de 2020 [citado 11 de abril de 2025];40(1):85-8. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1037

Número

Sección

REPORTES DE CASOS