Doble revisión de colon derecho vs revisión simple durante la colonoscopia para la detección de pólipos y adenomas de colon: revisión sistemática de la literatura
DOI:
https://doi.org/10.47892/rgp.2023.434.1507Palabras clave:
Colon ascendente, Colonoscopia, TamizajeResumen
El tamizaje por colonoscopia es un método efectivo para prevenir cáncer de colon a traves de la deteccion de polipos sobre los cuales se desarrolla en un mayor porcentaje el cancer de colon; sin embargo la deteccion de estas lesiones varia en los diferentes segmentos del colon y de ellos en colon derecho su tasa detección suele ser menor. Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar si la doble revisión endoscópica de colon derecho durante la colonoscopia es un mecanismo para mejorar su rendimiento en cuanto a la tasa de detección de pólipos (TDP) y la tasa de detección de adenomas (TDA). Materiales y métodos: Revisión sistemática y metaanálisis de la literatura de estudios clínicos aleatorizados que realizaron una doble revisión del colon derecho por colonoscopia comparado con una revisión simple para mejorar la detección de pólipos y adenomas. El protocolo de esta revisión se publicó en PROSPERO bajo el código CRD42022356509. Resultados: Se incluyeron 5 estudios que incluyeron 2729 participantes. Se informó la detección de pólipos en 585/1197 pacientes (48,87%) después de la segunda revisión, en comparación con 537/1206 (44,52%) de los pacientes que recibieron una única examinación (p < 0.05), para un RR combinado de 1,09 (IC 95%: 0,97-1,23) (I2 fue de 44%). Se informó la detección de adenomas en 830/1513 pacientes (54,75%) después de la segunda revisión, en comparación con 779/1509 (51,62%) de los pacientes que recibieron una única examinación (p < 0,05), para un RR combinado de 1,06 (IC 95%: 1,00-1,13) (I2 fue de 0%). Conclusión: La segunda examinación del colon derecho por colonoscopia puede tener una modesta mejoría en la detección de pólipos y adenomas.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Erlison Mauricio Daza Castro, Alberto Ramon Torres López, Diego Aponte, Jose Nicolas Rocha Rodríguez, Luis Carlos Sabbagh

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista de Gastroenterología del Perú by Sociedad Peruana de Gastroenterología del Perú is licensed under a Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional..
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).