Inicio de nutrición enteral luego de una gastrostomía endoscópica, ¿es necesario esperar

Autores/as

  • William Otero-Regino Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C., Colombia; Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C., Colombia; Centro de Gastroenterología y Endoscopia. Bogotá D.C., Colombia. https://orcid.org/0000-0002-6825-9014
  • Hernando Marulanda-Fernández Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C., Colombia; Centro de Gastroenterología y Endoscopia. Bogotá D.C., Colombia; Subred integrada de servicios de salud Centro Oriente y Suroccidente E.S.E. Bogotá D.C., Colombia. https://orcid.org/0000-0003-3941-0704
  • Gilberto Jaramillo-Trujillo Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C., Colombia; Hospital San Rafael de Facatativá. Facatativá, Cundinamarca, Colombia. https://orcid.org/0000-0001-6633-313X
  • Lina Otero-Parra Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C., Colombi; Centro de Gastroenterología y Endoscopia. Bogotá D.C., Colombia. https://orcid.org/0000-0001-7396-2946
  • Julián Parga-Bermúdez Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C., Colombia; Subred integrada de servicios de salud Centro Oriente y Suroccidente E.S.E. Bogotá D.C., Colombia; Hospital el Tunal. Bogotá D.C., Colombia. https://orcid.org/0000-0001-8988-2887
  • Felipe Vera-Polanía Hospital Universitario Nacional de Colombia. Bogotá D.C., Colombia. https://orcid.org/0000-0002-4509-6873
  • Juan Antonio Trejos-Naranjo Hospital Universitario Nacional de Colombia. Bogotá D.C., Colombia. https://orcid.org/0000-0002-5644-1820
  • Elder Otero Ramos Centro de Gastroenterología y Endoscopia. Bogotá D.C., Colombia; Hospital Central de la Policía. Bogotá D.C., Colombia. https://orcid.org/0009-0001-7748-3536

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2023.433.1552

Palabras clave:

Nutrición Enteral, Gastrostomía, Endoscopia, Trastornos de la Deglución

Resumen

Tradicionalmente, el inicio de nutrición enteral, luego de una gastrostomía endoscópica percutánea (GEP) se realiza entre 12 a 24 horas. Diferentes investigaciones sugieren que iniciarla más temprano podría ser una opción segura. El objetivo es determinar si el inicio de nutrición enteral a las 4 horas después de realizar GEP es una conducta segura en cuanto al riesgo de intolerancia, complicaciones o muerte, comparado con iniciarla a las 12 horas. Realizamos un estudio prospectivo, aleatorizado, multicéntrico en instituciones de tercer y cuarto nivel de Bogotá y Cundinamarca, entre junio de 2020 y mayo de 2022, se incluyeron 117 pacientes que fueron aleatorizados en 2 grupos, el grupo A de inicio temprano de nutrición (4 horas), y el grupo B de inicio estándar (12 horas). El mecanismo más frecuente de disfagia fue la enfermedad cerebrovascular (43%), seguido por complicaciones de infección por COVID-19 (26%). No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos evaluados respecto al porcentaje de intolerancia a la nutrición, RR = 0,93 (IC 0,30-2,90), tampoco hubo diferencias en términos de complicaciones posoperatorias, (RR) = 0,34 (IC 0,09-1,16), y no se encontraron diferencias en la mortalidad entre los grupos evaluados, (RR) = 1,12 (IC 0,59 – 2,15). En conclusión, el inicio de nutrición a través de la gastrostomía de forma temprana, 4 horas después de la realización de la GEP es una conducta segura que no se relaciona con una mayor intolerancia a la nutrición, complicaciones o muerte, en comparación con un inicio más tardío.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
515
Oct 01 '23Oct 04 '23Oct 07 '23Oct 10 '23Oct 13 '23Oct 16 '23Oct 19 '23Oct 22 '23Oct 25 '23Oct 28 '2338
|
Citations
  • Citation Indexes: 1
Captures
  • Readers: 6

Descargas

Publicado

30.09.2023

Cómo citar

1.
Otero-Regino W, Marulanda-Fernández H, Jaramillo-Trujillo G, Otero-Parra L, Parga-Bermúdez J, Vera-Polanía F, Trejos-Naranjo JA, Otero Ramos E. Inicio de nutrición enteral luego de una gastrostomía endoscópica, ¿es necesario esperar. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 30 de septiembre de 2023 [citado 14 de abril de 2025];43(3):199-206. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1552

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a