Protección radiológica en endoscopia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2023.434.1627

Palabras clave:

Radioprotección, Endoscopía, Traumatismos por radiación

Resumen

La endoscopía digestiva ha evolucionado de una técnica puramente diagnóstica a un procedimiento terapéutico. Esto es posible en muchos casos gracias al uso de fluoroscopía, lo cual conlleva la exposición a radiaciones ionizantes tanto de los pacientes como del personal actuante. La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), que requiere necesariamente de fluoroscopia, es catalogada por la Food and Drug Administration como un examen con potencial riesgo de desencadenar lesiones inducidas por radiación. El presente artículo de revisión repasa los efectos biológicos de las radiaciones, los tipos de equipos radiológicos utilizados en CPRE, así como las magnitudes y unidades dosimétricas, para finalmente abordar los elementos de radio protección en la sala de endoscopia. El objetivo es brindar al lector la informacion para poder realizar estos procedimientos con la mayor seguridad radiológica tanto para los pacientes como para el personal ocupacionalmente expuesto.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
315
Dec 22 '23Dec 25 '23Dec 28 '23Dec 31 '23Jan 01 '24Jan 04 '24Jan 07 '24Jan 10 '24Jan 13 '24Jan 16 '24Jan 19 '2451
|

Descargas

Publicado

21.12.2023

Cómo citar

1.
Tchekmedyian AJ, Dumonceau J-M, Rosales Espizua FJ, Ferreira Bicalho LA, Vaño E. Protección radiológica en endoscopia. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 21 de diciembre de 2023 [citado 7 de abril de 2025];43(4):348-57. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1627

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN