Introducción al meta-análisis tradicional

Autores/as

  • Rafael Bolaños Díaz Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP), Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Organización Médica para el Desarrollo de la Salud (ODDS PERU). Lima, Perú. MD, MSc
  • María Calderón Cahua Organización Médica para el Desarrollo de la Salud (ODDS PERU). Lima, Perú. Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Lima, Perú. MD, MSc

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2014.341.184

Palabras clave:

Metanálisis, Acceso a la información, Proteínas publicaciones científicas y técnicas

Resumen

Actualmente existe un crecimiento sostenido de la información científica en medicina que imposibilita que se tenga conocimiento de la totalidad de los artículos publicados. Los meta-análisis son estudios que tienen la finalidad de compilar toda la información disponible, agrupándola según un tema específico y evaluándola a través de herramientas de calidad metodológica. El objetivo principal consiste en estimar un tamaño de efecto resumen después de combinar los resultados individuales de cada estudio seleccionado bajo un análisis estadístico suficientemente válido. El siguiente artículo tiene por finalidad describir los conceptos básicos y fundamentales del meta-análisis tradicional, tomándose esta información como insumo para las próximas revisiones sobre “métodos avanzados en meta-análisis” que se están utilizando a partir de éste, tal como el meta-análisis indirecto o el meta-análisis network (meta-análisis en red).

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
180
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202612
|

Descargas

Publicado

09.06.2017

Cómo citar

1.
Bolaños Díaz R, Calderón Cahua M. Introducción al meta-análisis tradicional. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 9 de junio de 2017 [citado 7 de abril de 2025];34(1):45-51. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/184

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a