Síndrome de Plummer-Vinson: Reporte de Caso y Revisión de la Literatura

Autores/as

  • Angel A. Mitma Departamento de Medicina Interna, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima, Perú
  • Oscar E. Frisancho Departamento del Aparato Digestivo, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2012.322.282

Palabras clave:

Síndrome de Plummer-Vinson, anemia ferropénica, disfagia, membrana esofágica alta, síndrome de Paterson-Brown-Kelly

Resumen

Presentamos a una mujer de 39 años que acude a nuestro hospital por disnea de esfuerzo, adinamia y cansancio progresivo desde hace 8 meses. Antecedente quirúrgico de miomectomia por menometrorragias frecuentes. Niega ser vegetariana. Régimen catamenial: 3-5 días cada mes. Hace 2 meses se añade “ardor” en lengua al comer. Nota uñas quebradizas. Toleraba alimentos blandos. Al examen físico había moderada palidez; las uñas eran muy delgadas, frágiles y algo cóncavas. En la boca se encontró estomatitis angular, lengua depapilada y glositis. El diagnóstico clínico era síndrome anémico y disfagia. Exámenes auxiliares: Hb: 7.0g/dL; VCM: 57.42fL; HCM: 15.82pg; leucocitos: 4,980; reticulocitos: 2.18%, índice reticulocitario: 0.1%, hierro sérico: 21ug/dl, transferrina (TIBC): 286, saturación de transferrina: 7%, ferritina sérica: 27ng/ml. La lámina periférica demostró anisocitosis, hipocromía y microcitosis. Thevenon en heces negativo. Ecografía abdominal: mioma uterino. La radiografía esofágica con bario demostró una imagen lineal por defecto de relleno de 2 mm a altura entre vértebras C4 y C5 en vista anteroposterior y lateral; se extendía a cara anterior y reducía la luz esofágica en 60%. Durante la endoscopía, evidenciamos una membrana fibrosa estenosante en la región cricofaríngea. Multiples dilataciones fueron realizadas progresivamente mediante una guía con bujías dilatadoras Savary-Gilliard hasta 14 mm, mejorando la disfagia. Recibió terapia transfusional y hierro parenteral. Salió de alta con sulfato ferroso y ácido fólico. El síndrome de Plummer-Vinson, Paterson-Brown-Kelly o disfagia sideropénica es definido por disfagia, anemia ferropénica y membrana esofágica alta. El síndrome es descrito como muy raro.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
121
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Descargas

Publicado

08.08.2017

Cómo citar

1.
Mitma AA, Frisancho OE. Síndrome de Plummer-Vinson: Reporte de Caso y Revisión de la Literatura. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 8 de agosto de 2017 [citado 25 de abril de 2025];32(2):197-202. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/282

Número

Sección

REPORTES DE CASOS

Artículos más leídos del mismo autor/a