Tratamiento Endoscópico de Cancer Gástrico Temprano Mediante Disección Endoscópica Sub-Mucosa (DES) Usando el IT-KNIFE 2

Autores/as

  • Gloria Vargas C Medico Asistente Servicio Gastroenterologia Hospital Nacional “Arzobispo Loayza” Lima
  • Miguel Chávez R Medico Asistente Servicio Gastroenterologia Hospital Nacional “Arzobispo Loayza” Lima
  • Víctor Sanchez Medico Asistente Servicio Gastroenterologia Hospital Nacional “Arzobispo Loayza” Lima
  • Percy Rojas R Medico Residente de Gastroenterologia del Hospital Nacional “Arzobispo Loayza” Lima.
  • Roger Verona R Médico Patólogo del Hospital Nacional "Arzobispo Loayza"

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2012.323.294

Palabras clave:

cáncer gástrico precoz, Disección Endoscópica Submucosa

Resumen

Mujer de 70 años de edad, sin antecedentes de importancia. Acude al centro de Endoscopía Digestiva del servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional “Arzobispo Loayza” donde se le practica Endoscopia alta, indicada por presentar Síndrome Doloroso abdominal. La endoscopia alta concluye como presencia de lesión en relación a Cáncer gástrico precoz tipo IIa+IIc que se confirma con la patología. Se realiza tratamiento endoscópico mediante Disección endoscópica sub-mucosa (DES) usando el IT-Knife2, lográndose extirpar la lesión en su totalidad conforme confirma el estudio de pieza resecada. Control endoscópico a las 10 semanas muestra cicatriz roja y la biopsia negativa para neoplasia. Se reporta este caso por ser el primero publicado en nuestro medio en el que se usó DES curativa.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
103
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Descargas

Publicado

08.08.2017

Cómo citar

1.
Vargas C G, Chávez R M, Sanchez V, Rojas R P, Verona R R. Tratamiento Endoscópico de Cancer Gástrico Temprano Mediante Disección Endoscópica Sub-Mucosa (DES) Usando el IT-KNIFE 2. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 8 de agosto de 2017 [citado 11 de abril de 2025];32(3):297-302. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/294

Número

Sección

REPORTES DE CASOS