Determinación de la Susceptibilidad de Cepas de Helicobacter pylori a Levofl oxacino en Formato Pequeño y Método de Difusión en Disco usando Agar Yema de Huevo

Autores/as

  • Humberto Mochizuki Tamayo Médico egresado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Lima, Perú
  • Adrián Pedro Noriega Aldave Laboratorio de Investigación y Desarrollo – UPCH

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2011.313.347

Palabras clave:

Helicobacter Pylori, Levofloxacino, Susceptibilidad, Concentración mínima inhibitoria

Resumen

OBJETIVOS: Determinar la concentración mínima inhibitoria (CMI) de Levofloxacino en cepas de HELICOBACTER PYLORI (HP). MATERIALES Y MÉTODOS: Se evaluaron 95 cepas peruanas de HP en métodos de agar dilución y difusión en disco, así como el coeficiente Pearson (r) y el efecto del inóculo. RESULTADOS: 36,9% (35 de 95) fueron resistentes a Levofloxacino (CMI>1μg/ml). CMI90 fue 16ug/ml (IC:90%). CMI de Levofloxacino no viró ante diferentes concentraciones del inóculo. r:-0,733 (p<0,001). CONCLUSIONES: La proporción de HP resistentes a Levofloxacino en Perú es mayor a la observada en países desarrollados. Se recomienda evaluar periódicamente la susceptibilidad antimicrobiana para elegir óptimas conductas terapéuticas.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
101
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Descargas

Publicado

08.08.2017

Cómo citar

1.
Mochizuki Tamayo H, Noriega Aldave AP. Determinación de la Susceptibilidad de Cepas de Helicobacter pylori a Levofl oxacino en Formato Pequeño y Método de Difusión en Disco usando Agar Yema de Huevo. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 8 de agosto de 2017 [citado 22 de abril de 2025];31(3):224-9. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/347

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES