Quiste hidatídico de páncreas: abordaje laparoscópico

Autores/as

  • Fernando Revoredo Rego Servicio de Cirugía de Páncreas, Bazo y Retroperitoneo, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima, Perú.
  • José De Vinatea De Cárdenas Servicio de Cirugía de Páncreas, Bazo y Retroperitoneo, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima, Perú.
  • Gustavo Reaño Paredes Servicio de Cirugía de Páncreas, Bazo y Retroperitoneo, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima, Perú.
  • Luis Villanueva Alegre Servicio de Cirugía de Páncreas, Bazo y Retroperitoneo, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima, Perú.
  • Fritz Kometter Barrios Servicio de Cirugía de Páncreas, Bazo y Retroperitoneo, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima, Perú.
  • Jorge Tang Sing Servicio de Cirugía de Páncreas, Bazo y Retroperitoneo, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima, Perú.
  • Mónica Uribe León Servicio de Cirugía de Páncreas, Bazo y Retroperitoneo, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima, Perú.
  • Landeo Italo Aliaga Servicio de Gastroenterología, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima, Perú.
  • José Arenas Gamio Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2016.363.46

Palabras clave:

Quiste hidatídico, Echinococcus, Páncreas

Resumen

La hidatidosis es una enfermedad parasitaria causada por el Echinococcus y es endémica en muchas zonas del mundo. Los quistes hidatídicos se localizan con mayor frecuencia en el hígado y el pulmón. El compromiso pancreático es muy raro aún en zonas endémicas. Reporte de caso: Mujer de 36 años con la sospecha de hidatidosis pancreática 5 años antes de su ingreso. La paciente tuvo una historia de dolor epigástrico y pérdida de peso. La tomografía y la resonancia mostraron una lesión quística en la cola del páncreas. El diagnóstico de enfermedad hidatídica fue confirmado por el test de ELISA y Western Blot. Se le realizó una pancreatectomía distal con esplenectomía laparoscópica. La recuperación fue sin complicaciones. Conclusión: La hidatidosis debe ser considerada en el diagnóstico diferencial de las lesiones quísticas del páncreas, especialmente en pacientes procedentes de áreas endémicas.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
284
Nov 04 '16Nov 07 '16Nov 10 '16Nov 13 '16Nov 16 '16Nov 19 '16Nov 22 '16Nov 25 '16Nov 28 '16Dec 01 '164.0
| |

Descargas

Publicado

03.11.2016

Cómo citar

1.
Revoredo Rego F, De Cárdenas JDV, Reaño Paredes G, Villanueva Alegre L, Kometter Barrios F, Tang Sing J, Uribe León M, Aliaga LI, Arenas Gamio J. Quiste hidatídico de páncreas: abordaje laparoscópico. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 3 de noviembre de 2016 [citado 7 de abril de 2025];36(3):264-8. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/46

Número

Sección

REPORTES DE CASOS

Artículos más leídos del mismo autor/a