Síndrome de Mirizzi asociado a la Colelitiasis complicada del anciano: diagnóstico y tratamiento laparoscópico

Autores/as

  • Jesús Sánchez Beorlegui Servicio de Cirugía General y Digestiva. Fundación Hospital de Calahorra. Calahorra (La Rioja). España
  • Eduardo Monsalve Laguna Servicio de Cirugía General y Digestiva. Fundación Hospital de Calahorra. Calahorra (La Rioja). España
  • Pablo Soriano Gil-Albarellos Servicio de Cirugía General y Digestiva. Fundación Hospital de Calahorra. Calahorra (La Rioja). España
  • Roger Cabezali Sánchez Servicio de Cirugía General y Digestiva. Fundación Hospital de Calahorra. Calahorra (La Rioja). España
  • Nuria Moreno de Marcos Servicio de Cirugía General y Digestiva. Fundación Hospital de Calahorra. Calahorra (La Rioja). España
  • Antonio Aspíroz Sancho Servicio de Anestesiología y Reanimación. Fundación Hospital de Calahorra. Calahorra (La Rioja). España

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2008.281.481

Palabras clave:

Colelitiasis. Ictericia obstructiva. Obstrucción de la vía biliar. Síndrome de Mirizzi. Fístula biliar. Cirugía Laparoscópica

Resumen

INTRODUCCIÓN: El síndrome de Mirizzi es una variante poco frecuente de colelitiasis en la que un cálculo impactado en la bolsa de Hartmann comprime la vía biliar desencadenando una ictericia obstructiva, frecuentemente seguida de fenómenos inflamatorios y diversas complicaciones. OBJETIVO: Establecer la frecuencia del síndrome de Mirizzi en la colelitiasis complicada del anciano y analizar las opciones diagnósticas y terapéuticas más adecuadas. PACIENTES Y MÉTODOS: Se seleccionaron los síndromes de Mirizzi entre las litiasis bilares sintomáticas en mayores de 70 años intervenidos de urgencia durante un periodo de 5 años. Se analizaron epidemiología, clínica, diagnóstico, variables operatorias, morbilidad y hospitalización. RESULTADOS: Se detectaron 12 pacientes con Mirizzi, con una edad media 77.2 años en 197 colelitiasis complicadas. Se realizó un abordaje laparoscópico en el 67% de los casos, con una tasa de conversión del 50%. El hallazgo más frecuente fue la compresión extrínseca de la vía biliar sin fístula tipo Csendes I (58%). La morbilidad postquirúrgica fue un 58%, incluyendo 2 decesos (17%) y la estancia postoperatoria media 9.5 días. CONCLUSIONES: El presente estudio destaca la importancia del SM dentro de la colelitiasis sintomática en la edad geriátrica. El síndrome, suele comportarse como una urgencia quirúrgica biliar y el diagnóstico precoz del anciano con ictericia es la clave que permite la descompresión inmediata de la vía biliar mediante una colecistectomía. La elección de la vía de abordaje es un tema de debate, aunque por sus ventajas en el anciano proponemos iniciar los procedimientos por vía laparoscópica, salvo contraindicación absoluta.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
128
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202614
|

Descargas

Publicado

23.09.2017

Cómo citar

1.
Sánchez Beorlegui J, Monsalve Laguna E, Soriano Gil-Albarellos P, Cabezali Sánchez R, Moreno de Marcos N, Aspíroz Sancho A. Síndrome de Mirizzi asociado a la Colelitiasis complicada del anciano: diagnóstico y tratamiento laparoscópico. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de septiembre de 2017 [citado 23 de abril de 2025];28(1):15-21. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/481

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a