Quiste de Colédoco en la Gestación y Puerperio: Reporte de dos casos y Revisión de la Literatura

Autores/as

  • R. Prochazka
  • M. Ojeda
  • H. Cedron
  • S. Vila
  • A. Piscoya
  • R. De los Rios
  • JL Pinto
  • J. Huerta-mercado
  • A. Bussalleu

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2007.271.544

Palabras clave:

quiste de colédoco, adulto, gestación, puerperio

Resumen

El quiste de colédoco consiste en la dilatación quística de la vía biliar intrahepática o extrahepática. Según la teoría mas aceptada, es causado por una anormalidad de la unión biliopancreática. Sus complicaciones más importantes son colangiocarcinoma, litiasis biliar, y pancreatitis, y su terapia es la resección quirúrgica. Sólo 20% a 30% de los casos se diagnostican en la vida adulta. Se reportan dos casos de quiste de colédoco en pacientes femeninas adultas, una de ellas al final de la gestación, y la otra puérpera. El diagnóstico de quiste de colédoco en la gestación y puerperio es un evento inusual que tiene consideraciones propias en cuanto a presentación y manejo.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
77
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|

Descargas

Publicado

23.09.2017

Cómo citar

1.
Prochazka R, Ojeda M, Cedron H, Vila S, Piscoya A, De los Rios R, Pinto J, Huerta-mercado J, Bussalleu A. Quiste de Colédoco en la Gestación y Puerperio: Reporte de dos casos y Revisión de la Literatura. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de septiembre de 2017 [citado 14 de abril de 2025];27(1). isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/544

Número

Sección

REPORTES DE CASOS

Artículos más leídos del mismo autor/a