Valor del Ultrasonido en el Diagnóstico y Manejo de la Apendicitis Aguda

Autores/as

  • Carlos Velásquez Hawkins Cirujano General y Laparoscopía de la Clínica San Gabriel
  • Wilder Aguirre Machado Cirujano General y Laparoscopía de la Clínica San Gabriel
  • Carlos Valdivia Béjar Cirujano General y Laparoscopía de la Clínica San Gabriel
  • Mario Ruiz Adarmes Cirujano General y Laparoscopía de la Clínica San Gabriel
  • Carlomario Cornejo Mozo Cirujano General y Laparoscopía de la Clínica San Gabriel
  • Martín Torres Cava Radiólogo Ecografi sta de la Clínica San Gabriel
  • Jorge Cerna León Radiólogo Ecografi sta de la Clínica San Gabriel
  • Antonio Carrasco Oré Radiólogo Ecografi sta de la Clínica San Gabriel

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2007.273.565

Palabras clave:

Apendicitis aguda, Ultrasonido abdominal, Cociente de probabilidad

Resumen

La apendicitis aguda representa la causa más frecuente de abdomen agudo quirúrgico en las emergencias. Los diagnósticos fallidos por intervenciones no terapéuticas, otros diagnósticos que explican el dolor o intervenciones tardías por apendicitis complicada, son aún altamente considerables. Nuestro estudio busca determinar la validez y seguridad de la valoración diagnóstica y ayuda en la toma de decisiones del ultrasonido en la apendicitis aguda a la luz de la evaluación estadística de pruebas diagnósticas. Durante los años 2005 y 2006 se incluyeron a todos los pacientes que ingresaron a emergencia por dolor abdominal con sospecha de apendicitis aguda, se les evaluó clínica, laboratorio y ecográficamente. Se les clasificó en tres grupos: A. Cirugía inmediata, B. Observación hospitalaria y C. Observación ambulatoria. De 114 pacientes observados se intervinieron 99, diagnóstico anatomopatológico de apendicitis en 92. La sensibilidad de la ecografía con criterio de certeza y sospecha fue 62.7%. El cociente de probabilidad positivo para la ecografía de certeza de apendicitis fue mayor de 10, lo que indica un resultado fuertemente positivo para la prueba. Demostramos que la ecografía abdominal para el diagnóstico y toma de decisiones de la apendicitis aguda es útil en todos los casos, mas aún en los casos, con cuadro clínico y laboratorio dudoso.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
113
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Descargas

Publicado

23.09.2017

Cómo citar

1.
Velásquez Hawkins C, Aguirre Machado W, Valdivia Béjar C, Ruiz Adarmes M, Cornejo Mozo C, Torres Cava M, Cerna León J, Carrasco Oré A. Valor del Ultrasonido en el Diagnóstico y Manejo de la Apendicitis Aguda. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de septiembre de 2017 [citado 14 de abril de 2025];27(3). isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/565

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES