Ileitis Microscópica como causa de Diarrea Crónica. Estudio de Casos y Controles

Autores/as

  • Marco Díaz Santisteban Gastroenterólogo Clínica San Pablo Norte y Essalud Negreiros

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2007.273.574

Palabras clave:

Ileitis Micoscópica, Diarrea Crónica

Resumen

INTRODUCCION Observar microscópicamente la mucosa ileal de pacientes con diarrea crónica y encontrarla invadida por linfomononucleares, pese a lo normal de su aspecto endoscópico, motivó llamar a este hallazgo ileitis microscópica. Esta investigación responde a ¿está la ileitis microscópica asociada a diarrea crónica? MATERIAL Y METODOS Se buscó ileitis microscópica en 30 pacientes con diarrea crónica y 30 sin ella, según diseño de casos y controles apareados por sexo y edad con patólogo y endoscopistas ciegos a la condición de los participantes. Se calculó el OR mediante regresión logística condicionada. Adicionalmente, se hicieron mediciones sanguíneas de ácido fólico y vitamina B12 como señalizadores del segmento intestinal mal absorbente. RESULTADOS Se encontró ileitis microscópica en 27 de 30 casos y en 6 de 30 controles. El análisis estadístico encontró un OR 21 [IC 95% 2,83-156.1] p = 0,003. Los casos mostraron un ácido fólico promedio subnormal pero una vitamina B12 normal. CONCLUSION La ileitis microscópica está fuertemente asociada y muy probablemente de modo causal a la diarrea crónica. La ileitis microscópica expresaría la concurrencia de varios procesos desencadenados por una sobreactividad simpática que, promoviendo el colapso funcional del epitelio, origina una diarrea crónica malabsortiva.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
119
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

Descargas

Publicado

23.09.2017

Cómo citar

1.
Díaz Santisteban M. Ileitis Microscópica como causa de Diarrea Crónica. Estudio de Casos y Controles. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de septiembre de 2017 [citado 11 de abril de 2025];27(3). isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/574

Número

Sección

REPORTES DE CASOS