Determinación del Estadio de la Infección por el Virus de Hepatitis C (VHC) utilizando la Técnica de Cuantifi cación de la Avidez de las IgG

Autores/as

  • César Alfredo Cuadra-Sánchez Lic. en Biología, M.Sc. en Microbiología La Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela
  • Leticia Denys Porto-Espinoza Lic. en Biología, M.Sc. en Microbiología La Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela
  • Diana Estela Callejas-Monsalve Lic. en Biología, M.Sc. en Microbiología La Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela
  • Reyna María Moronta-Piñango Lic. en Biología, M.Sc. en Microbiología La Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela
  • Raimy Coromoto Mindiola-Morles Lic. en Bioanálisis, M.Sc. en Inmunología La Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela
  • Ricardo José Atencio-Tello Lic. en Bioanálisis, M.Sc. en Inmunología La Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2007.274.578

Palabras clave:

Cuantificación de la avidez de las IgG, Infección por VHC, antigüedad de la infección por el VHC

Resumen

OBJETIVO. Determinar la antigüedad de la infección por VHC utilizando la técnica de cuantificación de la avidez de las IgG, en los sueros provenientes de pacientes seropositivos para el virus que acudieron al Laboratorio Regional de Referencia Virológica (Maracaibo, Venezuela) durante los años 2000-2003. MATERIAL Y MÉTODOS. Se utilizó una modificación del kit de ELISA Ortho® HCV 3.0 sugerida por León y col en 1997, que consistió en realizar dos ensayos paralelos por muestra, introduciendo un lavado de 5 minutos tras la reacción antígeno-anticuerpo e incorporando urea a la solución de lavado en uno de los duplicados a concentración 6 M. RESULTADOS. De los 19 pacientes infectados por el VHC que se detectaron, el indice de avidez promedio (AI) de las muestras fue de 55 ± 23,8%. Tres de ellos (15,79%) fueron diagnosticados en la fase aguda, mientras que siete (36,84%) en un estadío pasado o crónico y nueve (47,36%) fueron encontrados en la fase crónica. La proporción de casos nuevos estimada fue de 1/5, es decir que por cada cinco casos seropositivos para el VHC, sólo uno de ellos fue muestreado durante la primoinfección. CONCLUSIÓN. Los datos reportados actualizan la información epidemiológica disponible sobre el VHC en la zona.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
66
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|

Descargas

Publicado

23.09.2017

Cómo citar

1.
Cuadra-Sánchez CA, Porto-Espinoza LD, Callejas-Monsalve DE, Moronta-Piñango RM, Coromoto Mindiola-Morles R, Atencio-Tello RJ. Determinación del Estadio de la Infección por el Virus de Hepatitis C (VHC) utilizando la Técnica de Cuantifi cación de la Avidez de las IgG. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de septiembre de 2017 [citado 7 de abril de 2025];27(4). isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/578

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES