Hepatotoxicidad por Fármacos Antituberculosos en Pediatria

Autores/as

  • Luz Victoria Reto Valiente Jefe del Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue
  • José Castillo Vergara Pediatra del Hospital Nacional Hipólito Unanue
  • Patricia Pichilingue Reto Alumno Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Oscar Alfredo Pichilingue Prieto Profesor Universidad Nacional Federico Villarreal

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2005.254.715

Palabras clave:

Hepatotoxicidad, antituberculosos, efectos adversos

Resumen

El perfil clínico de la hepatotoxicidad inducida por fármacos antituberculosos es variable y la reintroducción de la terapia a los pacientes que la han desarrollado es controversial. Se presentan 5 casos pediátricos atendidos en un periodo de 10 años en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue. 2 casos mostraron elevación asintomática de transaminasas, 2 presentaron hepatitis y 1 presentó insuficiencia hepática fulminante. La mayoría fueron escolares del sexo femenino y como factores de riesgo se encontró la desnutrición y la continuación de la terapia una vez que el daño hepático se inicia. Proponemos un esquema de reintroducción escalonada de estos agentes luego de la recuperación de la hepatitis.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
176
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202614
|

Descargas

Publicado

23.09.2017

Cómo citar

1.
Reto Valiente LV, Castillo Vergara J, Pichilingue Reto P, Pichilingue Prieto OA. Hepatotoxicidad por Fármacos Antituberculosos en Pediatria. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de septiembre de 2017 [citado 11 de abril de 2025];25(4):362-5. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/715

Número

Sección

REPORTES DE CASOS

Artículos más leídos del mismo autor/a