Tricobezoar gástrico: una causa poco frecuente de síndrome tumoral y de obstrucción pilórica

Autores/as

  • Héctor Rubén Hernández Garcés Hospital Santa María del Socorro. Ica, Perú. Médico gastroenterólogo
  • José Alfredo Moquillaza Muchaypiña Hospital Santa María del Socorro. Ica, Perú. Médico especialista en cirugía general
  • Lourdes Cecilia Vera Caceres Hospital Santa María del Socorro. Ica, Perú. Médico especialista en cirugía general
  • Issoufou Moutary Gastroenterology and Medical Centre. Montego Bay, St James, Jamaica. Médico gastroenterólogo
  • Héctor Adam Montalvo Montoya Hospital Santa María del Socorro. Ica, Perú. Médico cirujano
  • Yudit Andrain Sierra Instituto Nacional Cubano de Gastroenterología. La Habana, Cuba. Licenciada en enfermería

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2015.351.139

Palabras clave:

Tricobezoares, Tricotilomanía, Bezoares

Resumen

El tricobezoar es una rara formación tumoral gástrica causada por un cuerpo extraño compuesto fundamentalmente por pelo; también contiene moco y fragmentos de alimentos. Presentación del caso: Paciente de 22 años que hace 10 años fue intervenida por cuerpo extraño gástrico (tricobezoar), ahora refiere cuadro de dolor abdominal, distensión, náuseas y vómitos, al examen físico presencia de masa abdominal palpable en epigástrico y cuadrante superior izquierdo. En la cabeza se observaron zonas alopécicas. Discusión: El 90% de los tricobezoares se presentan en el sexo femenino. Su máxima frecuencia es entre 10 y 19 años. El tratamiento de los bezoares, excepto los más pequeños, es quirúrgico. El control psiquiátrico postoperatorio es fundamental ya que en casi todos los casos existe en el fondo un conflicto afectivo que perpetúa el hábito de ingerir cabello.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
177
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Descargas

Publicado

09.06.2017

Cómo citar

1.
Hernández Garcés HR, Moquillaza Muchaypiña JA, Vera Caceres LC, Moutary I, Montalvo Montoya HA, Andrain Sierra Y. Tricobezoar gástrico: una causa poco frecuente de síndrome tumoral y de obstrucción pilórica. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 9 de junio de 2017 [citado 16 de abril de 2025];35(1):93-6. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/139

Número

Sección

REPORTES DE CASOS

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a