Pancreatitis, genes y autotrasplante de islotes; actualizaciones y nuevos horizontes

Autores/as

  • Edgardo D. Rivera Rivera Division of Gastroenterology, Hepatology and Nutrition, Miller School of Medicine, University of Miami . Miami, FL, EE UU.

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2017.372.249

Palabras clave:

Pancreatitis, Genes, Islotes, Pancreatectomía

Resumen

La pancreatitis es una inflamación del páncreas que puede progresar de una presentación aguda, a una presentación aguda recurrente y eventualmente a pancreatitis crónica, caracterizada por cambios morfológicos y formación de cicatriz los cuales son irreversibles. La entidad conocida como pancreatitis hereditaria ha sido reconocida en la literatura por años y ciertamente el hallazgo del gen PRSS1 en 1996 marcó el inicio de una era de descubrimientos genéticos asociados a dicha enfermedad. Desde entonces, múltiples genes han sido descritos como causa de pancreatitis hereditaria o modificadores de la enfermedad, entre los que se destacan el PRSS1, SPINK1, CFTR, CASR, CTRC, CLDN2 y CPA1 entre otros. La selección de pacientes a la que se le va a practicar los estudios genéticos correspondientes debe ser guiada por las recomendaciones de los expertos y debe cumplir con los criterios correspondientes. El tratamiento, una vez hecho el diagnóstico, debe ser adaptado en base a las necesidades particulares de cada paciente. Ciertamente, el advenimiento de la pancreatectomía total con auto trasplante, cuyo principal objetivo es aliviar el dolor ocasionado por la pancreatitis crónica a la vez que se reduce la severidad de la diabetes inducida por la pancreatectomía, es una alternativa atractiva en el tratamiento y manejo de pacientes con diagnóstico de pancreatitis hereditaria. Sin embargo, estrictos criterios y un manejo interdisciplinario son esenciales ya que éste es un procedimiento irreversible y tiene consecuencias médicas por el resto de la vida que todo paciente tiene que conocer y que a su vez, el equipo médico debe saber identificar y tratar a tiempo. Sin embargo, existen muchas áreas potenciales en este campo para investigaciones que sean mayores, mejores y a la vanguardia para lograr un mejor entendimiento y desarrollar potenciales curas para esta enfermedad.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
228
Sep 25 '17Sep 28 '17Oct 01 '17Oct 04 '17Oct 07 '17Oct 10 '17Oct 13 '17Oct 16 '17Oct 19 '17Oct 22 '172.0
| |

Descargas

Publicado

24.09.2017

Cómo citar

1.
Rivera Rivera ED. Pancreatitis, genes y autotrasplante de islotes; actualizaciones y nuevos horizontes. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 24 de septiembre de 2017 [citado 10 de abril de 2025];37(2):156-61. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/249

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN