Validación de un Instrumento para Medir el Nivel de Conocimiento sobre Hígado Graso no Alcohólico en Médicos Generales

Autores/as

  • Violeta Correa-Carhuachin Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo, Lambayeque
  • Margaret Manayalle-Torres Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo, Lambayeque
  • Franco León-Jiménez Profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo
  • Fernando Cubas-Benavides Profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2011.314.364

Palabras clave:

Hígado graso no alcohólico, diagnóstico, tratamiento y pronóstico

Resumen

Hígado Graso no Alcohólico (HGNA) es una enfermedad prevalente en la consulta diaria. La mayoría de médicos generales no conocen adecuadamente el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de esta patología. Además, no existieron estudios, ni un instrumento que midiera el nivel de conocimiento sobre HGNA, por lo que hemos considerado necesario realizar esta investigación. OBJETIVO: Diseñar y validar un cuestionario y así determinar, luego, el nivel de conocimientos sobre Hígado Graso no Alcohólica (HGNA) en médicos generales de los distritos de Chiclayo y La Victoria durante Enero a Agosto del 2011. MÉTODOS: Se diseñó un cuestionario de 13 preguntas, se analizó la validez de contenido mediante la valoración por expertos y la validez de constructo mediante análisis factorial. Se evaluó la fiabilidad del cuestionario analizando la consistencia interna por el método del alfa de Cronbach y la fiabilidad test-retest mediante el coeficiente de correlación intraclase (CCI). Se realizó la prueba piloto, entrevistando a 15 médicos generales. RESULTADOS: El alfa de Cronbach del cuestionario fue de 0,77. El valor de Káiser - Meyer-Olkin fue de 0,091 y el test de esfericidad de Bartlett fue de 0.003, por lo que no se realizó el análisis factorial, la correlación intraclase tuvo un valor de 77%. La puntuación aprobatoria en la parte de diagnóstico fue mayor a 4.6 puntos y para tratamiento y pronóstico mayor a 4 puntos. CONCLUSIONES: Este estudio proporcionó un instrumento con una fiabilidad alta para medir el nivel de conocimiento de hígado graso no alcohólico en Médicos generales.

Descargas

Métricas

PDF views
630
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026168
|

Descargas

Publicado

08.08.2017

Cómo citar

1.
Correa-Carhuachin V, Manayalle-Torres M, León-Jiménez F, Cubas-Benavides F. Validación de un Instrumento para Medir el Nivel de Conocimiento sobre Hígado Graso no Alcohólico en Médicos Generales. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 8 de agosto de 2017 [citado 4 de abril de 2025];31(4):351-8. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/364

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a