Hígado graso no alcohólico: una entidad cada vez más frecuente y de pronóstico incierto

Autores/as

  • María Gabriela Barisio D´Angelo
  • Andrea Mariel Actis
  • Delia Outomuro

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2009.291.434

Palabras clave:

NAFLD, NASH, insulino resistencia, Steato Test, Fibro Test

Resumen

La enfermedad de hígado graso no alcohólica, en inglés non alcoholic fatty liver disease (NAFLD), es definida como una acumulación excesiva de grasa en los hepatocitos. Presenta una prevalencia mundial de alrededor del 15 al 25%. Los factores de riesgo asociados frecuentemente a NAFLD son obesidad, diabetes tipo 2 y dislipemia. Por un lado se ha propuesto que una disfunción mitocondrial jugaría un papel fundamental en el desarrollo de la enfermedad. Por otro lado, se enfoca en el síndrome de insulinoresistencia, única alteración metabólica asociada fuertemente con este cuadro. La enfermedad se sospecha en personas con características de insulinoresistencia como el síndrome metabólico y en aquellos con niveles séricos de transaminasas elevadas. Existen diferentes ensayos no invasivos con marcadores bioquímicos para predecir el desarrollo de fibrosis o de esteatohepatitis. Las opciones terapéuticas en pacientes con NAFLD son limitadas y la pérdida de peso permanece como la terapia más recomendada.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
165
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202613
|

Descargas

Publicado

23.09.2017

Cómo citar

1.
Barisio D´Angelo MG, Actis AM, Outomuro D. Hígado graso no alcohólico: una entidad cada vez más frecuente y de pronóstico incierto. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de septiembre de 2017 [citado 11 de abril de 2025];29(1):44-50. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/434

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a