Manifestaciones Extrahepáticas de la Infección por el Virus de la Hepatitis C

Autores/as

  • Waldo O. García Ferrera Dpto. Gastroenterologia.Hosp.Univ. Calixto Garcia. La Habana, Cuba
  • Hugo Nodarse Cuní División de Ensayos Clínicos. Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.La Habana.Cuba
  • Edelisa Moredo Romo Dpto. Dermatología, Hosp.Pediátrico JM Marquez.La Habana.Cuba.

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2009.293.462

Palabras clave:

Hepatitis C, enfermedades autoinmunes

Resumen

Desde su identificación en 1989 el virus de la Hepatitis C ha sido muy estudiado, encontrando que además de su acción hepatotrópica presenta efectos extrahepáticos que tienen una relación directa a su gran afinidad linfotrópica que genera manifestaciones de naturaleza autoinmune ó de extensa estimulación inmunitaria que dan manifestaciones hematológicas, endocrinas, renales, dermatológicas, oculares y otras diversas que se describen en esta revisión.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
75
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|

Descargas

Publicado

23.09.2017

Cómo citar

1.
García Ferrera WO, Nodarse Cuní H, Moredo Romo E. Manifestaciones Extrahepáticas de la Infección por el Virus de la Hepatitis C. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de septiembre de 2017 [citado 11 de abril de 2025];29(3):254-61. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/462

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a