Las Enfermedades Funcionales Gastrointestinales y Roma III

Autores/as

  • Alberto Zolezzi Francis Servicio de Gastroenterología Hospital María Auxiliadora Lima-Perú

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2007.272.555

Palabras clave:

Enfermedades Digestivas Funcionales, Roma III, Síndrome de Intestino Irritable, Dispepsia funcional

Resumen

Han aparecido en el 2006, los nuevos criterios de las enfermedades funcionales digestivas, consignados con el término generico “Criterios de Roma”, en homenaje al primer gran encuentro de expertos en Roma en 1998. Los criterios presentados hace un año con motivo de la semana digestiva norteamericana se denominan criterios de Roma III. Incluyen 6 grandes grupos de enfermedades en adultos, 7 grupos en neonatos y lactantes y 3 en niños y adolescentes. Es un esfuerzo de hacer los criterios más prácticos y que incluyan a los pacientes que presentan las molestias en el momento de la evaluación y no se refiera a un dato histórico de los últimos 12 meses. El tiempo de molestias ha bajado a solo 6 meses, y la presencia de molestias es de los últimos 3 meses; y no es indispensable que las molestias sean diarias en estos periodos. El otro gran reto de Roma III, es una especie de redefinición de la dispepsia ó hacerla útil para el médico práctico. Los siguientes meses nos indicarán como hemos sacado provecho de los nuevos criterios de Roma III de las enfermedades digestivas funcionales.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
169
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202620
|

Descargas

Publicado

23.09.2017

Cómo citar

1.
Zolezzi Francis A. Las Enfermedades Funcionales Gastrointestinales y Roma III. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de septiembre de 2017 [citado 11 de abril de 2025];27(2):177-84. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/555

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN