Pólipo Fibrovascular Gigante de Esófago

Autores/as

  • Fernando Palacios Departamento de Enfermedades del Aparato Digestivo
  • Carlos Contardo Departamento de Enfermedades del Aparato Digestivo
  • Jorge Guevara Departamento de Enfermedades del Aparato Digestivo
  • Augusto Vera Departamento de Enfermedades del Aparato Digestivo
  • Luis Aguilar Departamento de Cirugía
  • Manuel Huamán Departamento de Cirugía
  • Américo Palomino Departamento de Anatomía Patológica Hospital Nacional “Edgardo Rebagliati Martins” – EsSalud, Lima – Perú.
  • Alejandro Yabar Departamento de Anatomía Patológica Hospital Nacional “Edgardo Rebagliati Martins” – EsSalud, Lima – Perú.

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2003.233.783

Palabras clave:

pólipo fibrovascular, pólipo esofágico

Resumen

Los pólipos fibrovasculares son neoplasias benignas muy raras del esófago, que generalmente se originan en el área subcricoidea. No producen molestias por largo tiempo, pudiendo el paciente debutar con regurgitación del pólipo y asfixia, o más frecuentemente con disfagia. Presentamos el caso de un varón de 58 años de edad, con historia de disfagia, pérdida de peso y melena intermitente de 9 meses de evolución. La radiografía con bario mostró el esófago distendido, con un tumor que se extendía desde el esfínter esofágico superior al cardias. La endoscopía confirmó la presencia de un tumor pediculado, con área de implantación en el esófago cervical. Los cirujanos sospecharon de potencialidad maligna del tumor, por lo que efectuaron una esofaguectomía transhiatal. El diagnóstico patológico final fue de pólipo esofágico fibrovascular gigante.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
76
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|

Descargas

Publicado

21.10.2017

Cómo citar

1.
Palacios F, Contardo C, Guevara J, Vera A, Aguilar L, Huamán M, Palomino A, Yabar A. Pólipo Fibrovascular Gigante de Esófago. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 21 de octubre de 2017 [citado 10 de abril de 2025];23(3). isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/783

Número

Sección

REPORTE DE CASO CLÍNICO

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>