Meduloblastoma y meningioma recidivante asociados a poliposis colónica: una presentación inusual del síndrome de Turcot

Autores/as

  • Carlos Barreda Costa Clínica Ricardo Palma
  • Lang Chu Revollar Clínica Ricardo Palma
  • Angella Herrera Alzamora Clínica Ricardo Palma

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2019.393.985

Palabras clave:

Síndrome de Turcot, Meduloblastoma, Meningioma

Resumen

El síndrome de Turcot es un desorden genético caracterizado por la asociación de tumores primarios neuroepiteliales del sistema nervioso central y poliposis adenomatosa del colon. Se describen dos variedades. En el tipo I los tumores suelen ser glioblastomas y se asocian a un síndrome de Lynch o cáncer colorectal hereditario no polipósico. En el tipo II predominan los meduloblastomas y se asocian a poliposis múltiple familiar, ya sea la forma clásica o atenuada. El presente caso debutó a los 7 años de edad con un meduloblastoma que logró ser curado, pero 20 años después desarrolla un meningioma cerebral recidivante. A los 36 años presenta anemia por sangrado digestivo y se descubre a la colonoscopía una poliposis adenomatosa del colon, con displasia de alto grado. Hasta donde conocemos es el primer caso de síndrome de Turcot que se reporta en nuestro país.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
147
Oct 25 '19Oct 28 '19Oct 31 '19Nov 01 '19Nov 04 '19Nov 07 '19Nov 10 '19Nov 13 '19Nov 16 '19Nov 19 '193.0
| |

Descargas

Publicado

23.10.2019

Cómo citar

1.
Barreda Costa C, Chu Revollar L, Herrera Alzamora A. Meduloblastoma y meningioma recidivante asociados a poliposis colónica: una presentación inusual del síndrome de Turcot. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de octubre de 2019 [citado 7 de abril de 2025];39(3):280-3. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/985

Número

Sección

REPORTES DE CASOS

Artículos más leídos del mismo autor/a