Manejo endoscópico de los tumores neuroendocrinos rectales: estudio multicéntrico en Perú
DOI:
https://doi.org/10.47892/rgp.2018.381.863Keywords:
Tumor carcinoide, Recto, Endoscopía gastrointestinalAbstract
Introducción: La detección incidental de tumores neuroendocrinos (TNE) rectales se ha incrementado, pero todavía no hay consenso apropiado para su tratamiento. Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento endoscópico de los TNE rectales menores de 20 mm, con énfasis en el “tratamiento estandarizado”. Material y métodos: De enero del 2012 a abril del 2016, se incluyeron pacientes con TNE rectales menores de 20 mm que se resecaron mediante mucosectomía convencional (RME), mucosectomía asistida con endoligadura (RME-L) y disección submucosa endoscópica (DSE). Se consideró como “tratamiento estandarizado” aquel con indicación precisa y rigurosidad técnica (RME-L para lesiones ≤ 10 mm y DSE para lesiones entre 11 y 20 mm). Se evaluaron las tasas de resección completa, así como la incidencia de complicaciones. Resultados: 23 pacientes con 23 TNE rectales fueron incluidos. La edad promedio fue 52,96 ± 12,44 años. El tamaño promedio fue de 8,8 ± 3,4mm. Las tasas de resección completa con RME, RME-L y DSE fueron 50 (3/6), 92,8 (13/14) y 100% (3/3), respectivamente; mientras que con el tratamiento estandarizado y convencional fueron 100 (14/14) y 55,5% (5/9), respectivamente. Las complicaciones ocurrieron en 4 casos (17,4%), sangrado en 2 y perforación en 2, todos resueltos por endoscopía. Conclusiones: El tratamiento endoscópico mediante RME-L y DSE es eficaz y seguro para la resección de TNE rectales menores de 20 mm. El tratamiento estandarizado potencializa la eficacia de la terapia endoscópica.Downloads
Metrics
Visualizaciones del PDF
314
Downloads
Published
05/15/2018
How to Cite
1.
Palacios Salas F, Guzmán Calderón E, Liza Baca E, Lévano Félix D, Zavaleta Jara L, Benites Goñi H. Manejo endoscópico de los tumores neuroendocrinos rectales: estudio multicéntrico en Perú. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 2018 May 15 [cited 2025 Apr. 9];38(1):32-9. vailable from: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/863
Issue
Section
ARTÍCULOS ORIGINALES
License
Revista de Gastroenterología del Perú by Sociedad Peruana de Gastroenterología del Perú is licensed under a Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional..
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).