Hemangioma cavernomatoso hepático gigante, presentación infrecuente de una lesión común

Authors

  • José Francisco Juanmartiñena Fernández Departamento de Gastroenterología, Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona, España.
  • Laura Casanova Ortiz Departamento de Gastroenterología, Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona, España.
  • Beatriz Zabalza Ollo Análisis Clínicos, Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona, España.
  • Sergio Albas Sorrosal Medicina Interna, Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona, España.
  • Ignacio Fernández-Urién Departamento de Gastroenterología, Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona, España.

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2018.382.899

Keywords:

Hemangioma cavernoso, Neoplasias hepáticas, Síndrome de Kasabach-Merritt

Abstract

Los hemangiomas hepáticos, también denominados hemangiomas cavernomatosos, son los tumores hepáticos más comunes. Se caracterizan por ser lesiones solitarias, pequeñas y benignas que se diagnostican frecuentemente de forma incidental. Suelen ser lesiones asintomáticas, si bien los síntomas se presentan más frecuentemente en aquellas lesiones mayores de 5 cm, también conocidas como hemangiomas gigantes. Presentamos el caso de una mujer de 43 años, pauci-asintomática que presenta un hemangioma gigante de 16x16x27 cm, así como se realiza una revisión sistemática de la literatura.

Downloads

Metrics

PDF views
124
Aug 10 '18Aug 13 '18Aug 16 '18Aug 19 '18Aug 22 '18Aug 25 '18Aug 28 '18Aug 31 '18Sep 01 '18Sep 04 '18Sep 07 '182.0
| |

Published

08/10/2018

How to Cite

1.
Juanmartiñena Fernández JF, Casanova Ortiz L, Zabalza Ollo B, Albas Sorrosal S, Fernández-Urién I. Hemangioma cavernomatoso hepático gigante, presentación infrecuente de una lesión común. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 2018 Aug. 10 [cited 2025 Apr. 12];38(2):201-3. vailable from: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/899

Issue

Section

REPORTES DE CASOS