Porfiria cutánea tarda como manifestación extrahepática de hepatitis C crónica: reporte de un caso

Autores/as

  • Jorge Luis Espinoza-Ríos Servicio de Gastroenterología, Hospital Cayetano Heredia. Lima, Perú. Facultad de Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.
  • Vanessa Valenzuela Granados Servicio de Gastroenterología, Hospital Cayetano Heredia. Lima, Perú. Facultad de Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.
  • Manuel Ojeda Cisneros Servicio de Gastroenterología, Hospital Cayetano Heredia. Lima, Perú.
  • Aldo Gálvez Canseco Servicio de Gastroenterología, Hospital Cayetano Heredia. Lima, Perú.
  • Cesar Ramos Aguilar Servicio de Dermatología, Hospital Cayetano Heredia. Lima, Perú.
  • Brunella Raymundo Villalva Servicio de Dermatología, Hospital Cayetano Heredia. Lima, Perú.
  • Victor Aguilar Sánchez Servicio de Gastroenterología, Hospital Cayetano Heredia. Lima, Perú.
  • José Pinto Valdivia Servicio de Gastroenterología, Hospital Cayetano Heredia. Lima, Perú. Facultad de Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.
  • Jorge Huerta-Mercado Tenorio Facultad de Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. Servicio de Gastroenterología, Clínica Angloamericana. Lima, Perú.
  • Alejandro Bussalleu Rivera Facultad de Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2017.374.850

Palabras clave:

Porfiria cutánea tardía, Hepatitis C crónica, Interferón-alfa, Ribavirina

Resumen

Se presenta el caso de un paciente varón de 56 años quien es evaluado por presentar a nivel del dorso de ambas manos cicatrices hiperpigmentadas e hipopigmentadas, asociadas a quistes de milia. Se le realizó estudios del metabolismo de las porfirinas y biopsia cutánea de las lesiones los cuales resultaron compatibles con porfiria cutánea tarda. En el laboratorio inicial se encontró elevación de los valores de transaminasas, identificándose posteriormente infección crónica por virus de hepatitis C. Con la finalidad de tratar la infección viral y resolver el compromiso dérmico, considerado como manifestación extrahepática del virus hepatitis C, se inició tratamiento con interferón pegilado y ribavirina evolucionando favorablemente con respuesta viral rápida, carga viral no detectable hasta la actualidad (36 semanas de tratamiento), disminución del nivel de transaminasas séricas y mejoría de las lesiones dérmicas.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
173
Feb 13 '18Feb 16 '18Feb 19 '18Feb 22 '18Feb 25 '18Feb 28 '18Mar 01 '18Mar 04 '18Mar 07 '18Mar 10 '18Mar 13 '183.0
| |

Biografía del autor/a

Jorge Luis Espinoza-Ríos, Servicio de Gastroenterología, Hospital Cayetano Heredia. Lima, Perú. Facultad de Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.

Médico Residente Gastroenterología- Hospital Cayetano Heredia- Lima- Perú

Descargas

Publicado

13.02.2018

Cómo citar

1.
Espinoza-Ríos JL, Valenzuela Granados V, Ojeda Cisneros M, Gálvez Canseco A, Ramos Aguilar C, Raymundo Villalva B, Aguilar Sánchez V, Pinto Valdivia J, Huerta-Mercado Tenorio J, Bussalleu Rivera A. Porfiria cutánea tarda como manifestación extrahepática de hepatitis C crónica: reporte de un caso. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 13 de febrero de 2018 [citado 7 de abril de 2025];37(4):394-8. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/850

Número

Sección

REPORTES DE CASOS

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>