Proctitis infecciosa transmitida sexualmente: reto diagnóstico y recomendaciones de tratamiento

Autores/as

  • Janeth Bejarano Rengifo Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá
  • Raúl Cañadas Garrido Hospital Universitario San Ignacio

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2020.404.1172

Palabras clave:

Proctitis, Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis, Sífilis, Virus herpes, Endoscopia

Resumen

La proctitis infecciosa (PI) transmitida sexualmente es un proceso inflamatorio del recto secundario a la infección por gérmenes de transmisión sexual. Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis, Treponema pallidum y el virus herpes simple (VHS) son las causas más comunes. Es más prevalente en hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y en pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), sin embargo, también se diagnostica en heterosexuales por cambios en el comportamiento sexual. La urgencia fecal, el exudado purulento o sanguinolento, la proctalgia y el tenesmo son las  manifestaciones clínicas más frecuentes. La historia clínica detallada y un alto índice de sospecha son importantes para establecer el diagnóstico de esta patología; apoyados en los estudios endoscópicos, histológicos, serológicos y microbiológicos. Se recomienda el tratamiento empírico, con a specha clínica y siempre deben descartarse otras infecciones de transmisión sexual (ITSs).

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
685
Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202662
|
Crossref
1

Descargas

Publicado

31.12.2020

Cómo citar

1.
Bejarano Rengifo J, Cañadas Garrido R. Proctitis infecciosa transmitida sexualmente: reto diagnóstico y recomendaciones de tratamiento. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 31 de diciembre de 2020 [citado 11 de abril de 2025];40(4):336-41. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1172

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a