Experiencia con el Tapón Biológico para Fístula Anal Compleja

Autores/as

  • Luis A. Borda Mederos Asistente del Servicio de Coloproctología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, EsSalud
  • Luis I. Chiroque Benites Asistente del Servicio de Coloproctología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, EsSalud
  • Jesús O. Pinto Elera Alumno de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado, Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Ana J. Manzaneda Pineda Alumno de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado, Universidad Peruana Cayetano Heredia

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2011.314.363

Palabras clave:

Fístula anal, fístula anorectal, tapón

Resumen

El tratamiento de la fístula anal compleja es un reto quirúrgico debido al riesgo de lesión de los esfínteres con la posibilidad de desarrollar incontinencia fecal. Existen muchas técnicas para el tratamiento de las fístulas anales como fistulotomía, fistulectomía, sedales, colgajo de avance endorectal y cola de fibrina, con diferentes tasas de recurrencia e incontinencia fecal. Desde el 2006 se utiliza el tapón biológico Surgisis® AFP que produce el cierre de la fístula en aproximadamente 12 semanas, sin cirugía, por reemplazo del trayecto fistuloso por células del paciente, teniendo al parecer ventajas sobre las demás técnicas. Se revisa en forma retrospectiva los resultados de 46 pacientes con fístula ano rectal compleja tratados con Tapón biológico en un periodo de 4 años. De éstos, 34 eran hombres (73,9%) y 12 eran mujeres; la edad promedio fue 47,2 años. Según el tipo de fístula, 41 fueron fístulas recidivadas (89,1%) y 5 transesfinterianas altas (10,8%). Los pacientes fueron intervenidos previamente 2,2 veces en promedio. Se tuvo éxito en el 73,9% de casos con un seguimiento promedio de 29,8 meses. El uso del Tapón para fístula anal Surgisis® AFP es una nueva alternativa con resultados aceptables en términos de recurrencia comparables a otras técnicas, pero con incontinencia nula.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
160
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202616
|

Descargas

Publicado

08.08.2017

Cómo citar

1.
Borda Mederos LA, Chiroque Benites LI, Pinto Elera JO, Manzaneda Pineda AJ. Experiencia con el Tapón Biológico para Fístula Anal Compleja. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 8 de agosto de 2017 [citado 10 de abril de 2025];31(4):345-50. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/363

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a