Hemorragia digestiva oscura como presentación inicial de enfermedad de Crohn del intestino delgado diagnosticada por cápsula endoscópica

Autores/as

  • Hugo Cedrón Cheng Unidad de Cápsula Endoscópica. Clínica Anglo Americana
  • Carlos García Encinas Servicio de Gastroenterología del Hospital Cayetano Heredia.
  • Raúl De los Ríos Senmache Servicio de Gastroenterología del Hospital Cayetano Heredia.
  • Jorge Huerta Mercado Servicio de Gastroenterología del Hospital Cayetano Heredia.
  • Jaime Cok García Servicio de Patología del Hospital Cayetano Heredia

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2010.301.383

Palabras clave:

Hemorragia Oscura, Enfermedad Crohn, MiroCam, cápsula endoscópica

Resumen

Presentamos el caso de una paciente con sangrado digestivo oscuro que la cápsula endoscópica MiroCam® (CE) demostró lesiones erosivas y ulcerativas que comprometían yeyuno distal e ileón. Esto orientó a repertir la ileoscopía para biopsiar y precisar el diagnóstico de Enfermedad de Crohn. La cápsula endoscópica es una tecnología innovadora que nos permite tener fotografías de alta resolución a lo largo del tracto digestivo para un diagnóstico más preciso de patologías del intestino delgado de una manera mínimamente invasiva. Actualmente, las guías en sangrado oscuro aconsejan realizar el estudio de cápsula endoscópica antes de otros métodos más complejos. La enteroscopía asistida por balón, angiografía o laparoscopía deberían ser realizados teniendo en consideración los resultados obtenidos por CE con la finalidad de realizar terapéutica u obtener biopsias.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
76
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|

Descargas

Publicado

23.09.2017

Cómo citar

1.
Cedrón Cheng H, García Encinas C, De los Ríos Senmache R, Huerta Mercado J, Cok García J. Hemorragia digestiva oscura como presentación inicial de enfermedad de Crohn del intestino delgado diagnosticada por cápsula endoscópica. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de septiembre de 2017 [citado 11 de abril de 2025];30(1):73-7. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/383

Número

Sección

REPORTES DE CASOS

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>