Tumor de Krukenberg del Ovario Estudio Clínico Patológico de 56 casos Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas

Autores/as

  • Juvenal Sánchez Lihón

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2009.293.456

Palabras clave:

Ovario, Neoplasias Tumor de Krukenberg

Resumen

OBJETIVO: Se estudian 56 casos de tumor de Krukenberg del ovario en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en relación al diagnóstico microscópico, origen primario y correlación clínico-patológica RESULTADOS: La edad de las pacientes varía de 18 a 84 años. El primario conocido mas frecuente es el estómago 33 (58.9%) casos. Los datos clínicos frecuentes son dolor y distensión abdominal, ascitis y hemorragia vaginal. 21 pacientes tuvieron biopsias por congelación. En 11 (52.3%) se establece el primario durante el acto operatorio (estómago 9/21). En 35 casos el tumor fue bilateral. El tumor mas grande fue de 30 x 20 cm. Microscópicamente pueden presentar varios patrones, La sobrevida, seguimiento y pronóstico de las pacientes es malo. CONCLUSIONES: Es importante el diagnóstico correcto del tumor de Krukenberg de ovario siendo mejor en biopsias por congelación. El pronóstico es malo.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
64
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Descargas

Publicado

23.09.2017

Cómo citar

1.
Sánchez Lihón J. Tumor de Krukenberg del Ovario Estudio Clínico Patológico de 56 casos Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de septiembre de 2017 [citado 10 de abril de 2025];29(3):209-17. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/456

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a