Rompiendo paradigmas en la pancreatitis aguda grave una nueva visión en el tratamiento de la enfermedad

Autores/as

  • Javier Targarona Modena Médico del servicio 3AII cirugía, miembro de la Unidad de Pancreatitis aguda grave UPAL. Clínica Anglo Americana.
  • Elizabeth Pando Rau Médico jefe de cirugía de Emergencia, Jefe de la Unidad de Pancreatitis aguda Grave. Dpto. de Cirugía General del Hospital Edgardo Rebagliati Martin y Clínica Anglo Americana, Lima Perú.
  • Luis Barreda Cevasco Médico jefe de cirugía de Emergencia, Jefe de la Unidad de Pancreatitis aguda Grave. Dpto. de Cirugía General del Hospital Edgardo Rebagliati Martin y Clínica Anglo Americana, Lima Perú.

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2008.284.529

Palabras clave:

Pancreatitis Aguda Grave, Terapia, Cirugía

Resumen

El tratamiento de la pancreatitis aguda grave esta cambiando muy rápido en los últimos tiempos por lo que la actualización constante de las últimas tendencias nos obliga a variar frecuentemente los protocolos de manejo de la enfermedad, ya que lo que hoy es una verdad mañana podría ser un error. En la unidad de pancreatitis aguda grave del Hospital Rebagliati creemos que existen cuatro paradigmas que pueden cambiar nuestra manera de tratar esta enfermedad. En la unidad creemos que la terapia con antibiótico profiláctico no es efectiva para disminuir la incidencia de necrosis infectada ni la mortalidad en la pancreatitis aguda con necrosis, ya que los trabajos publicados durante los dos últimos años demuestran una clara tendencia a la inefectividad de esta terapia. En el protocolo de la unidad no existe ninguna indicación para intervenir quirúrgicamente a la necrosis estéril. Por lo que el tratamiento quirúrgico podría ser un factor que aumente la severidad del cuadro, produciendo mayores índices de mortalidad en los pacientes con necrosis pancreática estéril. La verdadera y única indicación absoluta de cirugía es la Punción por aguja fina (P.A.F.) positiva, descartando a la “sepsis en ausencia de foco infeccioso extra pancreático” como indicación quirúrgica y dejando a la presencia de gas en la tomografía como indicación relativa para realizar una cirugía. En la Unidad creemos que la necrosectomia pancreática se puede realizar en un solo acto siempre y cuando se pueda retardar el acto quirúrgico el mayor tiempo posible.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
162
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202617
|

Descargas

Publicado

23.09.2017

Cómo citar

1.
Targarona Modena J, Pando Rau E, Barreda Cevasco L. Rompiendo paradigmas en la pancreatitis aguda grave una nueva visión en el tratamiento de la enfermedad. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de septiembre de 2017 [citado 11 de abril de 2025];28(4):372-8. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/529

Número

Sección

CONTRIBUCIÓN ESPECIAL

Artículos más leídos del mismo autor/a