Aspectos prácticos en métodos diagnósticos para la infección por Helicobacter pylori: una revisión narrativa

Autores/as

  • Juan Sebastián Frías Ordoñez Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.
  • William Otero Regino Unidad de Gastroenterología, Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2017.373.822

Palabras clave:

Helicobacter pylori, Diagnóstico, Prueba de laboratorio, Endoscopia

Resumen

El diagnóstico de H. pylori es importante debido a las distintas condiciones clínicas asociadas a su presencia, teniendo en cuenta las diferentes indicaciones recomendadas para terapia de erradicación de Helicobacter pylori y el amplio espectro de métodos diagnósticos disponibles, se hace necesario lograr un diagnóstico oportuno antes y después de la terapia de erradicación. El éxito en el diagnóstico se obtiene a partir de métodos con alta precisión, aquellos cuya sensibilidad y especificidad sea mayor a 90%. Este artículo plantea presentar avances en los diversos métodos relacionados con su detección, haciendo énfasis en sus contribuciones y posibles defectos. La decisión del método diagnóstico a aplicar dependerá del contexto clínico específico.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
552
Oct 22 '17Oct 25 '17Oct 28 '17Oct 31 '17Nov 01 '17Nov 04 '17Nov 07 '17Nov 10 '17Nov 13 '17Nov 16 '17Nov 19 '176.0
| |

Descargas

Publicado

22.10.2017

Cómo citar

1.
Frías Ordoñez JS, Otero Regino W. Aspectos prácticos en métodos diagnósticos para la infección por Helicobacter pylori: una revisión narrativa. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 22 de octubre de 2017 [citado 7 de abril de 2025];37(3):246-53. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/822

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>