Impacto del virus Epstein Barr en el cáncer gástrico en el Perú

Autores/as

  • Brady Beltrán Gárate Hospital Edgardo Rebagliati Martins
  • Anais Camara Hospital Edgardo Rebagliati Martins
  • María del Carmen Kapsoli Sánchez Hospital Edgardo Rebagliati Martins
  • Denisse Castro Uriol Hospital Edgardo Rebagliati Martins Universidad de San Martin de Porres
  • Alejandro Yábar Berrocal Hospital Edgardo Rebagliati Martins

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2019.394.993

Palabras clave:

Virus Epstein-Barr, Cáncer gástrico, Sobrevida

Resumen

El virus de Epstein Barr (VEB) es responsable del 10% del cáncer gástrico (CG) y se correlaciona con mejor tasa de sobrevida. En

Perú, no existen estudios sobre prevalencia y características clínicas de CG VEB positivo. Objetivos: Determinar la prevalencia

y las características clínico patológicas del CG VEB positivo. Materiales y métodos: 111 muestras de GC fueron examinadas

centralmente por hibridización cromogénica in situ del RNA del VEB (EBER CISH). Resultados: El 8,4% de los casos fueron

positivos para VEB. La mayoría de los casos VEB positivos tuvieron más de 60 años, varones y la localización, antro / píloro fue

la más frecuente. La mayoría de los casos fueron de tipo intestinal y un patrón tubular con una tendencia a un mejor pronóstico

en comparación con los casos de VEB negativo. Conclusión: CG VEB positivo es una entidad con una prevalencia de 8,4% en

Perú con características clínicas y morfológicas distintivas.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
232
Feb 16 '20Feb 19 '20Feb 22 '20Feb 25 '20Feb 28 '20Mar 01 '20Mar 04 '20Mar 07 '20Mar 10 '20Mar 13 '20Mar 16 '206.0
| |

Descargas

Publicado

16.02.2020

Cómo citar

1.
Beltrán Gárate B, Camara A, Kapsoli Sánchez M del C, Castro Uriol D, Yábar Berrocal A. Impacto del virus Epstein Barr en el cáncer gástrico en el Perú. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 16 de febrero de 2020 [citado 10 de abril de 2025];39(4):319-22. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/993

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a