Prevalencia de síndrome de intestino irritable en América Latina

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2021.413.1154

Palabras clave:

Síndrome del intestino irritable, Prevalencia, América Latina

Resumen

El síndrome de intestino irritable es una enfermedad funcional intestinal frecuente a nivel mundial, pero con pocos estudios de prevalencia. Su diagnóstico es clínico y se basa en criterios acordados internacionalmente que han cambiado con el tiempo, actualmente regidos por el Consenso de Roma IV. Objetivo: Recabar y actualizar datos disponibles de prevalencia de América Latina para entender mejor el comportamiento regional de SII. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda de trabajos originales, autodefinidos de prevalencia, en las bases de datos Pubmed y Lilacs así como presentaciones en congresos de trabajos originales. Resultados: Se encontraron 27 estudios según los criterios de búsqueda establecidos. De ellos, 16 eran en población general. Dos trabajos incluyeron el estudio de prevalencia de más de una población constituyendo finalmente 22 referencias desarrolladas en 9 países. La prevalencia promedio total para América Latina fue 15,4%. La prevalencia promedio encontrada por criterios de Roma II fue 23,5%; por Roma III 11,8% y por Roma IV 6,98%. Conclusión: Esta es la primera revisión en reunir datos de prevalencia de síndrome de intestino irritable en población general de nueve países de América Latina. La prevalenci d fue amplia y los criterios diagnósticos utilizados hicieron la mayor diferencia.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
681
Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202689
|

Descargas

Publicado

30.09.2021

Cómo citar

1.
Pontet Y, Olano C. Prevalencia de síndrome de intestino irritable en América Latina. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 30 de septiembre de 2021 [citado 11 de abril de 2025];41(3):144-9. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1154

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a