Hepatotoxicidad por tamsulosina / dutasterida: reporte de un caso probable
DOI:
https://doi.org/10.47892/rgp.2023.433.1544Palabras clave:
Hipertrofia benigna de próstata, Tamsulosina, Dutasteride, HepartotoxicidadResumen
La tamsulosina y dutasterida son medicamentos ampliamente usados como tratamiento de la hipertrofia benigna de próstata. teniendo un buen perfil de seguridad. Existen escasos reportes de injuria hepática asociado al uso de tamsulosina; sin embargo, no hay reportes de toxicidad hepática por el uso de dutasterida y del uso combinado de tamsulosina/dutasterida. Se presenta el caso de un varón de 64 años quien desarrolla injuria hepática tras el uso combinado de tamsulosina/dutasterida, desarrollando un patrón de daño hepatocelular y clínica de hepatitis aguda. Se realizo descarte de patología hepática viral, autoinmune y enfermedades metabólicas de depósito, así como de patología biliar mediante ecografía abdominal y colangioresonancia. En la evaluación de causalidad, presentó CIOMS-RUCAM: 6 puntos (probable) y Naranjo: 4 puntos (posible). El paciente presentó respuesta clínica y laboratorial luego de suspender el medicamento.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Stalin Yance, Pedro Montes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista de Gastroenterología del Perú by Sociedad Peruana de Gastroenterología del Perú is licensed under a Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional..
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).