Enfermedad celíaca vs. atrofia villositaria serológicamente negativa: similitudes y diferencias histológicas y en el perfil inmunohistoquímico de linfocitos CD3, CD4, CD8 y CD56

Autores/as

  • Fernando Arévalo Suárez Hospital Nacional Daniel A Carrión. Lima, Perú. Clínica Ricardo Palma. Lima, Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Universidad Peruana de Ciencias. Lima, Perú.
  • Sabino Portugal Clínica Ricardo Palma. Lima, Perú. Universidad Cayetano Heredia. Lima, Perú
  • Carlos Barreda Clínica Ricardo Palma. Lima, Perú
  • Pedro Montes Hospital Nacional Daniel A Carrión. Lima, Perú. Universidad Peruana de Ciencias. Lima, Perú
  • Maria Teresa Perez-Narrea Hospital Nacional Daniel A Carrión. Lima, Perú.
  • Omar Rodríguez Hospital Nacional Daniel A Carrión. Lima, Perú.
  • Greys Vergara Hospital Nacional Daniel A Carrión. Lima, Perú.
  • Eduardo Monge Hospital Nacional Daniel A Carrión. Lima, Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Universidad Peruana de Ciencias. Lima, Perú. Universidad Cayetano Heredia. Lima, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2016.362.4

Palabras clave:

Enfermedad celíaca, Antígenos CD8, Antígenos CD4, Antígenos CD56, Hiperplasia

Resumen

Existe un grupo de enteropatía conocidas como AVSN que pueden simular enfermedad celíaca. Objetivo: El objetivo de este estudio es describir los hallazgos histológicos y de inmunohistoquímica en pacientes con enfermedad celíaca y AVSN. Material y métodos: 15 biopsias de pacientes con enfermedad celíaca y 19 biopsias con AVSN fueron reexaminados. Se estudió características histológicas tales como atrofia severa, hiperplasia de criptas, número de células plasmáticas, número de eosinófilos y presencia de neutrófilos. Asimismo, a través de inmunohistoquímica se estudió la presencia de linfocitos CD4, CD8, CD3, CD56. Resultados: Se encontró diferencia significativa en la mayor presencia de hiperplasia de criptas (p=0,0348) y mayor número de células plasmáticas (p=0,0348) en las biopsias de enfermedad celíaca que en las catalogadas como AVSN. El número de linfocitos CD8, CD4, CD56 y su distribución fue similar en ambos grupos. El porcentaje de linfocitos intraepiteliales CD3 positivos (p=0,0144) fue mayor en pacientes con AVSN. Conclusión: Los hallazgos histológicos e inmunohistoquímicos muestran más similitudes que diferencias. La diferencia hallada en nuestro estudio sugiere mayor respuesta inmune humoral en pacientes con enfermedad celiaca que en AVSN.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
243
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

Descargas

Publicado

17.07.2016

Cómo citar

1.
Arévalo Suárez F, Portugal S, Barreda C, Montes P, Perez-Narrea MT, Rodríguez O, Vergara G, Monge E. Enfermedad celíaca vs. atrofia villositaria serológicamente negativa: similitudes y diferencias histológicas y en el perfil inmunohistoquímico de linfocitos CD3, CD4, CD8 y CD56. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 17 de julio de 2016 [citado 7 de abril de 2025];36(2):123-8. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/4

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>