Prevalencia de hepatitis B y C en el banco de sangre de un hospital en Callao, Perú

Autores/as

  • Liliana Alvarez Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Asociación para el Desarrollo de la Investigación Estudiantil en Ciencias de la Salud-ADIECS. Lima, Perú.
  • Paul Jesus Tejada-Llacsa Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
  • Giannina Melgarejo-García Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Asociación para el Desarrollo de la Investigación Estudiantil en Ciencias de la Salud-ADIECS. Lima, Perú.
  • Gabriel Berto Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Asociación para el Desarrollo de la Investigación Estudiantil en Ciencias de la Salud-ADIECS. Lima, Perú.
  • Pedro Montes Teves Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Departamento de Gastroenterología, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Lima, Perú.
  • Eduardo Monge Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Departamento de Gastroenterología, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Lima, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2017.374.839

Palabras clave:

Hepatitis B, Hepatitis C, Donadores de sangre

Resumen

Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de seropositividad para HBsAg, Anti-HBcAg y Anti-HVC del Banco de Sangre del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC) durante el periodo 2010 al 2012. Materiales y métodos: Estudio transversal retrospectivo. Se incluyó a los potenciales donadores. Se recolectaron las características tales como edad, sexo y conductas de riesgo. Se realizó el análisis descriptivo con el programa STATA 14. Resultados: Se incluyó 13 887 potenciales donantes del HNDAC entre enero 2010 y diciembre 2012. Se identificaron 897 potenciales donantes positivos. La prevalencia de HBsAg fue 0,55%; Anti-HBcAg, 5,15%; y Anti-HVC, 1,25%. De ellos se encontró edad promedio de 37,4 años para los pacientes infectados por virus de hepatitis B y de 36,9 para los pacientes infectados por virus de hepatitis C, 31,2% fueron mujeres del total de infectados. Conclusión: La prevalencia de serología positiva para virus de hepatitis B fue similar a reportes anteriores, por otro lado la serología positiva para virus de hepatitis C fue mayor a lo reportado en nuestro país.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
347
Feb 13 '18Feb 16 '18Feb 19 '18Feb 22 '18Feb 25 '18Feb 28 '18Mar 01 '18Mar 04 '18Mar 07 '18Mar 10 '18Mar 13 '1823
| |

Descargas

Publicado

13.02.2018

Cómo citar

1.
Alvarez L, Tejada-Llacsa PJ, Melgarejo-García G, Berto G, Montes Teves P, Monge E. Prevalencia de hepatitis B y C en el banco de sangre de un hospital en Callao, Perú. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 13 de febrero de 2018 [citado 7 de abril de 2025];37(4):346-9. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/839

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES
Crossref
0
Scopus
0

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>