Síndrome de prolapso de mucosa rectal: estudio de casos. Hospital Daniel A Carrión,Lima, Perú. 2010-2013

Autores/as

  • Fernando Arévalo Suarez Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao. Lima, Perú. Médico patólogo Clínica Ricardo Palma. Lima, Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Lima, Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
  • Irene Cárdenas Vela Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao. Lima, Perú. Médico gastroenterólogo
  • Kriss Rodríguez Rodríguez Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao. Lima, Perú. Médico gastroenterólogo
  • María Teresa Pérez Narrea Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao. Lima, Perú. Médico patólogo Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Lima, Perú.
  • Omar Rodríguez Vargas Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao. Lima, Perú. Médico gastroenterólogo
  • Pedro Montes Teves Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao. Lima, Perú. Médico gastroenterólogo Clínica Internacional. Lima, Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Lima, Perú.
  • Eduardo Monge Salgado Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao. Lima, Perú. Médico gastroenterólogo Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Lima, Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2014.342.170

Palabras clave:

Úlcera anal, Prolapso rectal, Hiperplasia, Hemorragia

Resumen

Objetivo: Describir el espectro clínico endoscópico e histológico de síndrome de prolapso de mucosa rectal, antes llamado ulcera rectal solitaria, en pacientes de un hospital general. Material y métodos: Se recolectaron los casos diagnosticados como síndrome de prolapso de mucosa rectal durante los años 2010-2013. Las historias clínicas fueron revisadas y las láminas fueron reevaluadas por 2 patólogos. Resultados: Se seleccionaron 17 casos de prolapso de mucosa rectal, la mayoría en varones menores de 50 años, los hallazgos clínicos más frecuentes fueron rectorragia (82%) y constipación (65%), con hallazgos endoscópicos muy variables que incluyó eritema (41%), ulceras (35%) y lesiones elevadas (29%). Todos los casos presentaron hiperplasia fibromuscular en lámina propia y distorsión de criptas en la evaluación histológica Conclusión: En nuestro estudio de síndrome de prolapso de mucosa rectal la rectorragia y la constipación fueron los hallazgos clínicos más frecuentes. El eritema mucoso fue la presentación endoscópica más frecuente.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
363
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202618
|

Descargas

Publicado

09.06.2017

Cómo citar

1.
Arévalo Suarez F, Cárdenas Vela I, Rodríguez Rodríguez K, Pérez Narrea MT, Rodríguez Vargas O, Montes Teves P, Monge Salgado E. Síndrome de prolapso de mucosa rectal: estudio de casos. Hospital Daniel A Carrión,Lima, Perú. 2010-2013. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 9 de junio de 2017 [citado 7 de abril de 2025];34(2):133-7. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/170

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>