Úlcera cecal idiopática: reporte de un caso

Autores/as

  • Luis Poggi Machuca Clínica Angloamericana. Lima, Perú.
  • Martín Tagle Arróspide Clínica Angloamericana. Lima, Perú.
  • Hugo Cedrón Cheng Clínica Angloamericana. Lima, Perú.
  • Omar Ibarra Chirinos Clínica Angloamericana. Lima, Perú.
  • Felix Camacho Zacarias Clínica Angloamericana. Lima, Perú.
  • Fernando López Lasteros Clínica Angloamericana. Lima, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2013.334.198

Palabras clave:

Úlcera, Hemorragia gastrointestinal, Colonoscopia, Colectomía, Laparoscopía

Resumen

Las úlceras solitarias de ciego no específicas son raras en frecuencia, existen reportes de casos y pequeñas series en la literatura pero en el Perú aún no se han descrito. Son de etiología desconocida y diagnóstico diferencial amplio, presentamos el caso de un interno de medicina con historia de hemorragia digestiva baja y una úlcera cecal única a descartar neoplasia maligna, realizándose una hemicolectomía derecha laparoscópica de emergencia, luego de un amplio estudio, se concluye que se trata de una úlcera cecal idiopática.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
139
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Descargas

Publicado

08.08.2017

Cómo citar

1.
Poggi Machuca L, Tagle Arróspide M, Cedrón Cheng H, Ibarra Chirinos O, Camacho Zacarias F, López Lasteros F. Úlcera cecal idiopática: reporte de un caso. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 8 de agosto de 2017 [citado 7 de abril de 2025];33(4):335-40. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/198

Número

Sección

REPORTES DE CASOS

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>