Remisión de Crohn colónico refractario a corticoides con Infliximab

Autores/as

  • Edgar Alva Departamento del Aparato Digestivo, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (EsSALUD) Lima, Perú.
  • Jorge Vásquez Departamento del Aparato Digestivo, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (EsSALUD) Lima, Perú.
  • Oscar Frisancho Departamento del Aparato Digestivo, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (EsSALUD) Lima, Perú.
  • Lidia Mantilla Departamento del Aparato Digestivo, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (EsSALUD) Lima, Perú.
  • Alejandro Yábar Servicio de Anatomía Patológica, HNERM
  • Domingo Morales Servicio de Anatomía Patológica, HNERM

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2009.291.435

Palabras clave:

Infliximab, Enfermedad de Crohn, Enfermedad inflamatoria intestinal

Resumen

Presentamos la historia clínica de una paciente de 14 años de edad, con 5 meses de diarrea crónica -con moco y sangre- asociada a dolor abdominal; asimismo presentó fiebre y pérdida de peso de 10 Kg. Recibió cotrimoxazol y posteriormente cloranfenicol sin mejoría; luego recibió terapia antituberculosa por un mes sin respuesta. En nuestro Servicio se le realizó una ileocolonoscopia que mostró en el colon varias úlceras con aspecto de “sacabocado”, otras lineales profundas, asimismo áreas con aspecto de “empedrado”; las lesiones se distribuían de manera salteada. La patología mostró la mucosa de colon con severa distorsión de su arquitectura, ulceraciones, tejido de granulación, folículos linfoides y formaciones “granulomatosas” con células epitelioides y macrófagos. El cuadro clínico, los hallazgos endoscópicos y biopsias fueron compatibles con Enfermedad de Crohn; el índice de actividad de Enfermedad de Crohn fue mayor de 450, por esa razón se inició corticoterapia con hidrocortisona 60 mg cada 12 hs, al décimo día -por falta de respuesta- se cambió a metilprednisolona 20 mg cada 12 hs por 10 días mas, sin mejoría. Se consideró Crohn refractario a corticoides y se decidió usar terapia biológica con Infliximab a dosis de 5 mg/ kg. , la respuesta fue espectacular, al tercer día los síntomas cedieron considerablemente y a la semana habían desaparecido; se repitió la misma dosis de Infliximab a las 2, 6 y 8 semanas. Actualmente la paciente recibe azatioprina 75 mg/día como mantenimiento. Damos a conocer esta experiencia a nuestros colegas, ante la eventualidad de enfrentarse a una situación similar tengan presente esta alternativa terapéutica.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
71
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Descargas

Publicado

23.09.2017

Cómo citar

1.
Alva E, Vásquez J, Frisancho O, Mantilla L, Yábar A, Morales D. Remisión de Crohn colónico refractario a corticoides con Infliximab. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de septiembre de 2017 [citado 11 de abril de 2025];29(1):51-4. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/435

Número

Sección

REPORTES DE CASOS

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>