Brunneroma: reporte de un caso

Autores/as

  • Ramiro Díaz Departamento del Aparato Digestivo, Hospital Nacional “Edgardo Rebagliati Martins” (HNERM), EsSALUD, Lima - Perú.
  • Oscar Frisancho Departamento del Aparato Digestivo, Hospital Nacional “Edgardo Rebagliati Martins” (HNERM), EsSALUD, Lima - Perú.
  • Américo Palomino Servicio de Anatomía Patológica (HNERM).

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2008.283.519

Palabras clave:

Adenoma de glándulas de brunner, brunneroma, tumor de intestino delgado

Resumen

En el presente reporte presentamos a un paciente varón de 84 años con diarrea crónica y anemia megaloblástica; la semana previa a su hospitalización presentó naúsea y vómitos. Se le realizó un examen endoscópico alto que detectó una lesión elevada submucosa -de 40 mm- en el bulbo duodenal, la biopsia no fue contributoria. La diarrea y la anemia megaloblástica se resolvieron con cianocobalamina y ácido fólico; posteriormente la lesión fue resecada quirúrgicamente. La histología del espécimen quirúrgico correspondió a un tumor de las glándulas de Brunner. El tumor de las glándulas de Brunner –también conocido como Brunneroma- es una lesión benigna poco frecuente del duodeno; puede descubrirse incidentalmente en una endoscopía; sin embargo, en algunas ocasiones pueden causar hemorragia u obstrucción. Existe aún controversia respecto a si es un hamartoma o un verdadero adenoma.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
54
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|

Descargas

Publicado

23.09.2017

Cómo citar

1.
Díaz R, Frisancho O, Palomino A. Brunneroma: reporte de un caso. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de septiembre de 2017 [citado 4 de abril de 2025];28(3):274-7. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/519

Número

Sección

REPORTES DE CASOS

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>