Resultados a corto y largo plazo de la Resección Hepática por Hepatocarcinoma. Análisis de 232 Resecciones Consecutivas

Autores/as

  • Eloy Ruiz Departamento de Abdomen
  • Juvenal Sanchez Departamento de Patología Instituto Especializado de Enfermedades Neoplasicas ‘Eduardo Caceres Graziani’
  • Juan Celis Departamento de Abdomen
  • Eduardo Payet Departamento de Abdomen
  • Francisco Berrospi Departamento de Abdomen
  • Ivan Chavez Departamento de Abdomen
  • Frank Young Departamento de Abdomen

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2007.273.561

Palabras clave:

Resección hepática, Morbilidad Mortalidad post operatoria, sobrevida global, sobrevida libre de enfermedad, factores pronósticos

Resumen

ANTECEDENTES: Para evaluar la morbilidad, mortalidad post operatoria sobrevida y recurrencia luego de las resecciones hepáticas por carcinoma hepatocelular (HCC) se realizó un análisis en 232 pacientes consecutivos con HCC resecados entre enero de 1990 y Diciembre del 2006 en el departamento de abdomen del Instituto de Enfermedades Neoplasicas (INEN). METODOS:La sobrevida global y libre de enfermedad fue calculada por el metodo de Kaplan-Meier, los factores pronósticos fueron evaluados utilizando análisis univariado y multivariado (Cox).
RESULTADOS.- La media de edad fue 36 años, 44.2 tuvieron infección por virus de la hepatitis, solo el 16.3% tuvo cirrosis. La media de AFP fue de 5,467 ng/ml. la mediana del tamaño del HCC fue 15 cms.
La mayoría de pacientes tuvo una resección hepática mayor (74.2% tuvo 4 o más segmentos resecados). La morbilidad y mortalidad post operatoria fue de 13.7% y 5.3% respectivamente. Después de una media de seguimiento de 40 meses el 53.3% de los pacientes presentó recurrencia. La sobrevida global a 1, 3 y 5 años fue de 66.5%, 38.7% y 26.7% respectivamente. La sobrevida libre de enfermedad a 1, 3 y 5 años fue de 53.7%, 27.6% y 19.9%. En análisis multivariado, la presencia de múltiples nódulos (p<0.000), la cirrosis (p<0.001)
y la invasión vascular macroscopica (p<0.001) fueron factores independientes asociados a una pobre sobrevida. CONCLUSION: La resección quirúrgica es el tratamiento de elección para el
hepatocarcinoma y puede realizarse en el Departamento de Abdomen del INEN con baja morbi-mortalidad y adecuada sobrevida.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
56
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Descargas

Publicado

23.09.2017

Cómo citar

1.
Ruiz E, Sanchez J, Celis J, Payet E, Berrospi F, Chavez I, Young F. Resultados a corto y largo plazo de la Resección Hepática por Hepatocarcinoma. Análisis de 232 Resecciones Consecutivas. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de septiembre de 2017 [citado 11 de abril de 2025];27(3). isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/561

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>