Características de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en un centro de referencia nacional

Autores/as

  • Lucinda Morán Tisoc Médico Asistente. Servicio de Gastroenterología del Hospital Arzobispo Loayza
  • Robert Cumpa Quiroz Médico Asistente. Departamento de Medicina del Hospital Arzobispo Loayza.
  • Gloria Vargas Cárdenas Médico Jefe. Servicio de Gastroenterología del Hospital Arzobispo Loayza.
  • Magdalena Astete Benavides Médico Asistente. Servicio de Gastroenterología del Hospital Arzobispo Loayza.
  • Mario Valdivia Roldan Médico Asistente. Servicio de Gastroenterología del Hospital Arzobispo Loayza.

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2005.252.650

Palabras clave:

Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica

Resumen

OBJETIVOS: La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es un método que viene usándose desde hace aproximadamente 30 años en el diagnóstico y manejo de una variedad de desórdenes hepatobiliares y pancreáticos. Este estudio se realiza para analizar las características de la CPRE en un centro de referencia nacional. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo descriptivo de corte transversal de 1702 pacientes sometidos a CPRE en el centro de endoscopia digestiva del Servicio de Gastroenterología del Hospital Arzobispo Loayza del año 2000 al 2003. RESULTADOS: Se realizaron 239 CPREs en el año 2000, 553 en el 2001, 375 en el 2002 y 655 en el año 2003. El 75% de los pacientes fueron de sexo femenino. Previo a la CPRE el 70% ecográficamente presentaba dilatación de vía biliar; 44% como único hallazgo, y 26% dilatación de la vía biliar asociado a otros hallazgos sumaban un 70%. El 1% fueron CPREs de urgencia. El 42.6% de las CPREs realizadas fueron exclusivamente diagnósticas, mientras que el 54.6% terminaron siendo terapéuticas. Realizado el procedimiento el diagnóstico definitivo más frecuente fue coledocolitiasis (903/1702; 53.06%). El 92% de las CPREs tuvieron grado 1 de dificultad; el 98% cursó sin complicaciones. En el 55% de los casos se realizó esfinterotomía. Se encontró un éxito técnico completo en el 54% de los casos y un éxito clínico en el 89%. CONCLUSIONES: El centro de referencia del estudio se caracterizó por una frecuencia oscilante de CPREs las cuales fueron frecuentemente, en su mayoría condicionadas por coledocolitiasis. Predominantemente los procedimientos fueron de grado 1 de dificultad, y en la mayoría con éxito técnico completo.

Descargas

Métricas

PDF views
140
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

Descargas

Publicado

23.09.2017

Cómo citar

1.
Morán Tisoc L, Cumpa Quiroz R, Vargas Cárdenas G, Astete Benavides M, Valdivia Roldan M. Características de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en un centro de referencia nacional. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de septiembre de 2017 [citado 10 de abril de 2025];25(2):161-7. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/650

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a