Poliposis adenomatosa familiar: a propósito de 2 casos

Autores/as

  • Luis Vásquez Elera Servicio de Gastroenterología, Hospital Cayetano Heredia. Lima, Perú.
  • Patricia Guzman Rojas Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.
  • Manuel Sánchez Herrera Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.
  • Víctor Prado Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.
  • Carlos García Encinas Servicio de Gastroenterología, Hospital Cayetano Heredia. Lima, Perú.
  • Eduar Albán Bravo Paredes Servicio de Gastroenterología, Hospital Cayetano Heredia. Lima, Perú.
  • Alejandro Bussalleu Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2018.381.873

Palabras clave:

Poliposis adenomatosa del colon, Síndrome de Gardner, Neoplasias del colon

Resumen

La poliposis adenomatosa familiar (PAF) se basa en una mutación autosómica dominante de pérdida de la función en el gen
supresor tumoral APC. El síndrome de Gardner es un tipo de PAF y está caracterizado por múltiples pólipos adenomatosos
colónicos además de anormalidades extracolónicas como tumores desmoides, osteomas, lipomas, anormalidades dentales,
quistes dermoides y adenomas duodenales. Este reporte tiene como propósito presentar dos casos referentes a PAF. El primer
caso, trata de un paciente con osteomas e historia de hematoquezia, con diagnóstico de sindrome de Gardner posterior a la
colonoscopia. El segundo caso es un paciente con historia familiar de cáncer de colon, que al examen colonoscópico se le
diagnostica PAF con adenocarcinoma tubular bien diferenciado. Se decide reportar los casos debido a que son los primeros
reportes en el Perú sobre esta entidad.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
215
May 16 '18May 19 '18May 22 '18May 25 '18May 28 '18May 31 '18Jun 01 '18Jun 04 '18Jun 07 '18Jun 10 '18Jun 13 '183.0
| |

Descargas

Publicado

15.05.2018

Cómo citar

1.
Vásquez Elera L, Guzman Rojas P, Sánchez Herrera M, Prado V, García Encinas C, Bravo Paredes EA, Bussalleu A. Poliposis adenomatosa familiar: a propósito de 2 casos. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 15 de mayo de 2018 [citado 7 de abril de 2025];38(1):78-81. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/873

Número

Sección

REPORTES DE CASOS

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>