Hepatitis C en Trabajadoras Sexuales del Cono Norte de Lima

Autores/as

  • José A. Valdivia Médico residente de Gastroenterología, Universidad Nacional Cayetano Heredia.
  • Silvia Rivera Obstetriz. Programa de PROCETS de Lima
  • Dhanny Ramírez Médico Gastroenterólogo de la Universidad Nacional Cayetano Heredia
  • Raúl de los Ríos Médico residente de Gastroenterología, Universidad Nacional Cayetano Heredia
  • Alejandro Bussalleu Médico Asistente del Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Cayetano Heredia y Profesor principal de la UPCH
  • Jorge Huerta-Mercado Médico Asistente del Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Cayetano Heredia
  • José Pinto Médico Asistente del Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Cayetano Heredia
  • Alejandro Piscoya Médico residente de Gastroenterología, Universidad Nacional Cayetano Heredia

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2003.234.790

Palabras clave:

Trabajadoras sexuales, Hepatitis C

Resumen

El virus de la hepatitis C es la segunda mayor infección viral endémica en el mundo, después del VIH, siendo la primera indicación de transplante hepático en los Estados Unidos de N.A. En la actualidad el antecedente de transfusiones y uso de drogas endovenosas son los principales factores de riesgo; si se habla de la transmisión sexual, esta es controversial y probablemente es menos del 5%. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de hepatitis C en trabajadoras sexuales del Cono Norte de Lima e identificar otros factores de riesgo asociados. MATERIAL Y MÉTODOS: Es un estudio prospectivo en trabajadoras sexuales del Cono norte de Lima, los factores de riesgo fueron evaluados por una encuesta; al momento de la investigación eran VIH negativas. Se empleó un Test COBAS CORE Anti-HCV EIA II. RESULTADOS: La serología para Hepatitis C fue negativa en las 98 trabajadoras sexuales. El 90% utilizaba protección con preservativos, ninguna utilizaba drogas endovenosas y solo una tenia un antecedente de transfusión. CONCLUSIÓN: La prevalencia de hepatitis C en trabajadoras sexuales evaluadas fué nula. Los factores de riesgo y la transmisión sexual para este virus son bajos y menos en una población que utiliza preservativos en mas del 90%.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del HTML
3,655
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026312
|

Descargas

Publicado

21.10.2017

Cómo citar

1.
Valdivia JA, Rivera S, Ramírez D, de los Ríos R, Bussalleu A, Huerta-Mercado J, Pinto J, Piscoya A. Hepatitis C en Trabajadoras Sexuales del Cono Norte de Lima. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 21 de octubre de 2017 [citado 7 de abril de 2025];23(4). isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/790

Número

Sección

TRABAJOS ORIGINALES
Crossref
0
Scopus
0

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>