Disfonía Como Presentación Precoz de Perforación Colónica

Authors

  • Elizabeth Barrera Melgarejo Facultativo Especialista de Área. Servicio de Cirugía General y Digestiva. Hospital Campo Arañuelo. Navalmoral de la Mata (Cáceres). España
  • Rebeca Joya Vázquez Facultativo Especialista de Área. Servicio de Cirugía General y Digestiva. Hospital Campo Arañuelo. Navalmoral de la Mata (Cáceres). España
  • Antonio Molina Sánchez Facultativo Especialista de Área. Servicio de Cirugía General y Digestiva. Hospital Campo Arañuelo. Navalmoral de la Mata (Cáceres). España
  • Ángeles López López Facultativo Especialista de Área. Servicio de Cirugía General y Digestiva. Hospital Campo Arañuelo. Navalmoral de la Mata (Cáceres). España
  • Olga Gómez García Facultativo Especialista de Área. Servicio de Cirugía General y Digestiva. Hospital Campo Arañuelo. Navalmoral de la Mata (Cáceres). España
  • José Bengochea Cantos Jefe de Sección. Servicio de Cirugía General y Digestiva. Hospital Campo Arañuelo. Navalmoral de la Mata (Cáceres). España

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2011.314.368

Keywords:

Disfonia, Enfisema Subcutaneo, Perforacion Colonica

Abstract

Se presentan dos casos clínicos, en los que la sintomatología principal fueron disfonía y enfisema subcutáneo cervical, encontrándose neumomediastino, neumoperitoneo y retroneumoperitoneo causados por perforación colónica, ambos pacientes fueron intervenidos en el Hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata. Rara vez la disfonía y el enfisema subcutáneo cervical pueden ser la primera manifestación de una perforación oculta del tracto gastrointestinal o de otro proceso retroperitoneal. El enfisema subcutáneo causado por perforaciones colónicas no traumáticas es extremadamente raro, pero debe considerarse cuando el origen del enfisema subcutáneo no ha sido encontrado. Los enfisemas subcutáneos no iatrogénicos son escasos en la bibliografía, y constituyen signos de diverticulitis sigmoidea perforada o carcinoma asociado como casos mas frecuentes. Generalmente el pronóstico de estos enfermos es malo, siendo el enfisema subcutáneo un signo poco frecuente pero ominoso de perforación de víscera hueca abdominal. Ambos pacientes fueron intervenidos y requirieron tratamiento antibiótico de amplio espectro, uno de ellos necesito ser trasladado por necesidad de Unidad de Cuidados Intensivos para soporte ventilatorio, siendo posteriormente reintervenido en nuestro hospital por un absceso residual y dado de alta.

Downloads

Metrics

Visualizaciones del PDF
110
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Published

08/08/2017

How to Cite

1.
Barrera Melgarejo E, Joya Vázquez R, Molina Sánchez A, López López Ángeles, Gómez García O, Bengochea Cantos J. Disfonía Como Presentación Precoz de Perforación Colónica. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 2017 Aug. 8 [cited 2025 Apr. 12];31(4):381-5. vailable from: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/368

Issue

Section

REPORTES DE CASOS

Most read articles by the same author(s)