Angioedema Crónico e Infección por Blastocystis Hominis

Authors

  • Dariela Micheloud Residente, Médico Servicio
  • Julia Jensen Residente, Médico Servicio
  • Eduardo Fernandez-Cruz Jefe del Servicio
  • Javier Carbone Médico Adjunto. Unidad de Inmunología Clínica. Servicio de Inmunología. Hospital General Universitario Gregorio Marañon. Madrid. España

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2007.272.557

Keywords:

Angioedema, Urticaria, Blastocystis hominis

Abstract

La presencia de urticaria asociada a infección por Blastocystis hominis se ha descrito en muy pocos estudios. Hasta donde llega nuestro conocimiento no se han publicado casos de angioedema crónico asociado a Blastocystis hominis. Se presentan datos clínicos e inmunológicos de un paciente con tal asociación. Una mujer de 21 años, durante los últimos 5 años tenía ataques episódicos de angioedema con afectación de labios, cara y extremidades superiores acompañado de urticaria recurrente. La paciente utilizaba continuamente antihistamínicos y corticoides. Los exámenes de laboratorio e inmunológico fueron normales. Se identificó Blastocystis hominis en heces hasta en 3 ocasiones. El angioedema y la urticaria, así como la infección intestinal se trataron efectivamente con sulfato de paramomicina. La remisión del angioedema y de la urticaria se mantienen luego de 24 meses de seguimiento. Este caso sirve para motivar la realización de estudios que establezcan si existe asociación entre la infección por Blastocystis hominis y la presencia de angioedema crónico que no responde al tratamiento habitual, toda vez que esta condición puede repercutir altamente en la calidad de vida de quien la padece.

Downloads

Metrics

PDF views
115
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202610
|

Published

09/23/2017

How to Cite

1.
Micheloud D, Jensen J, Fernandez-Cruz E, Carbone J. Angioedema Crónico e Infección por Blastocystis Hominis. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 2017 Sep. 23 [cited 2025 Apr. 26];27(2):191-3. vailable from: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/557

Issue

Section

REPORTES DE CASOS