Desempeño del índice FIB-4 en el despistaje de várices esofágicas en pacientes con el diagnóstico de cirrosis hepática

Autores/as

  • Bernardo Cálamo-Guzmán Escuela de Medicina, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  • Luis De Vinatea-Serrano Escuela de Medicina, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  • Alejandro Piscoya Servicio de Gastroenterología, Complejo Hospitalario Guillermo Kaelin de la Fuente
  • Eddy R. Segura Escuela de Medicina, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2020.401.1026

Palabras clave:

Endoscopía del sistema digestivo, Cirrosis hepática, Várices esofágicas y gastricas, Técnicas de diagnóstico del sistema digestivo

Resumen

Introducción: El diagnóstico de várices esofágicas en pacientes cirróticos se realiza mediante la endoscopía digestiva alta.

Se han estudiado predictores no invasivos para el diagnóstico de estas. Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar el desempeño del índice FIB-4 en el despistaje de várices esofágicas en pacientes con diagnóstico de cirrosis hepática. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico en cuatro hospitales nacionales utilizando historias clínicas de pacientes cirróticos. Se realizó el análisis univariado y bivariado, cálculo de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo, razón de verosimilitud positiva y negativa del índice FIB-4 para el despistaje de várices esofágicas, tamaño de estas y profilaxis. Se construyeron curvas ROC para cada grupo de análisis. Resultados: Se incluyó 289 pacientes con diagnóstico de cirrosis hepática, la mayor parte fueron de sexo masculino (54,33%). 77,85% presentaron várices esofágicas. La distribución del tamaño de várices fue de 19,03%, 35,99% y 22,84% para várices grandes, medianas y pequeñas, respectivamente. En el análisis del índice FIB-4 con la presencia de várices se encontró una sensibilidad de 81,3% y una especificidad de 37,5% (AUC: 0,57). Para el tamaño de várices se encontró una sensibilidad 81,8% y una especificidad de 23,9% (AUC: 0,50). En el análisis de FIB-4 para grupos de profilaxis se encontró una sensibilidad de 81,8% y una especificidad de 28,5% (AUC: 0,54). Conclusiones: El índice FIB-4 no tiene un buen desempeño en el despistaje de la presencia várices esofágicas y su tamaño en

pacientes con diagnóstico de cirrosis hepática.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
268
May 01 '20May 04 '20May 07 '20May 10 '20May 13 '20May 16 '20May 19 '20May 22 '20May 25 '20May 28 '203.0
| |

Descargas

Publicado

29.04.2020

Cómo citar

1.
Cálamo-Guzmán B, De Vinatea-Serrano L, Piscoya A, Segura ER. Desempeño del índice FIB-4 en el despistaje de várices esofágicas en pacientes con el diagnóstico de cirrosis hepática. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 29 de abril de 2020 [citado 11 de abril de 2025];40(1):29-35. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1026

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>