Tumor Estromal de esófago: Reporte de caso

Autores/as

  • Eduar Bravo Medico residente del servicio de gastroenterología, Hospital Nacional Cayetano Heredia.
  • Carlos García Medico residente del servicio de gastroenterología, Hospital Nacional Cayetano Heredia.
  • Arturo Zegarra Medico residente del servicio de gastroenterología, Hospital Nacional Cayetano Heredia.
  • Alejandro Piscoya Medico asistente del servicio de gastroenterología, Hospital Nacional Cayetano Heredia
  • José Pinto Medico asistente del servicio de gastroenterología, Hospital Nacional Cayetano Heredia
  • Raúl de los Ríos Medico asistente del servicio de gastroenterología, Hospital Nacional Cayetano Heredia
  • Ricardo Prochazka Medico asistente del servicio de gastroenterología, Hospital Nacional Cayetano Heredia
  • Jaime Cok Medico asistente del servicio de patología, Hospital Nacional Cayetano Heredia.
  • Jaime Cáceres Medico asistente del servicio de patología, Hospital Nacional Cayetano Heredia.
  • Jorge Huerta-Mercado Medico asistente del servicio de gastroenterología, Hospital Nacional Cayetano Heredia

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2011.312.338

Palabras clave:

Los tumores del estroma gastrointestinales (GIST) son neoplasias poco frecuentes del tracto digestivo, sin embargo, son los tumores mesenquimales más frecuentes. El estómago y el intestino delgado son los lugares de presentación más comunes representando

Resumen

Los tumores del estroma gastrointestinales (GIST) son neoplasias poco frecuentes del tracto digestivo, sin embargo, son los tumores mesenquimales más frecuentes. El estómago y el intestino delgado son los lugares de presentación más comunes representando aproximadamente el 85% de los casos. Por otro lado la ubicación esofágica es excepcional (<5%), inclusive existen grandes series donde su frecuencia no se reporta. El manejo quirúrgico es el tratamiento definitivo, sin embargo actualmente con el uso de imatinib se ha podido disminuir la frecuencia de recurrencias y la masa tumoral. Presentamos un paciente varón de 75 años con antecedente de disfagia que presentó hemorragia digestiva alta debido a un GIST de esófago. El paciente no fue sometido a manejo quirúrgico, debido a una severa insuficiencia cardiaca.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
55
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|

Descargas

Publicado

08.08.2017

Cómo citar

1.
Bravo E, García C, Zegarra A, Piscoya A, Pinto J, de los Ríos R, Prochazka R, Cok J, Cáceres J, Huerta-Mercado J. Tumor Estromal de esófago: Reporte de caso. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 8 de agosto de 2017 [citado 10 de abril de 2025];31(2):169-72. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/338

Número

Sección

REPORTES DE CASOS

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>