Fístula aortoesofágica: manejo exitoso de una complicación peligrosa causada por un cuerpo extraño

Autores/as

  • Shinichi Ishioka Departamento de Gastroenterología, Servicio de Endoscopia Digestiva, Escuela de Medicina Universidad de Sao Paulo, Sao Paulo, Brazil.
  • Adriana Safatle-Ribeiro Departamento de Gastroenterología, Servicio de Endoscopia Digestiva, Escuela de Medicina Universidad de Sao Paulo, Sao Paulo, Brazil.
  • Everson L.A. Artifon Departamento de Gastroenterología, Servicio de Endoscopia Digestiva, Escuela de Medicina Universidad de Sao Paulo, Sao Paulo, Brazil.
  • Décio Sampaio Couto Jr Departamento de Gastroenterología, Servicio de Endoscopia Digestiva, Escuela de Medicina Universidad de Sao Paulo, Sao Paulo, Brazil.
  • Alex Navarro Departamento de Gastroenterología, Servicio de Endoscopia Digestiva, Escuela de Medicina Universidad de Sao Paulo, Sao Paulo, Brazil.
  • Paulo Sakai Departamento de Gastroenterología, Servicio de Endoscopia Digestiva, Escuela de Medicina Universidad de Sao Paulo, Sao Paulo, Brazil.
  • Ricardo Aun Departamento de Cirugía, División de Cirugía Vascular, Escuela de Medicina Universidad de Sao Paulo, Sao Paulo, Brazil.
  • Edivaldo Utiyama Departamento de Cirugía, División de Cirugía General, Escuela de Medicina Universidad de Sao Paulo, Sao Paulo, Brazil
  • Samir Rasslan Departamento de Cirugía, División de Cirugía General, Escuela de Medicina Universidad de Sao Paulo, Sao Paulo, Brazil
  • Dario Birolini Departamento de Cirugía, División de Cirugía General, Escuela de Medicina Universidad de Sao Paulo, Sao Paulo, Brazil

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2008.283.520

Palabras clave:

Cuerpo extraño esofágico, Prótesis dental, fístula aortoesofágica

Resumen

La tasa de cuerpos extraños ingeridos que requieren tratamiento endoscópico es de 10- 20% y su retención en el esófago puede representar un severo riesgo de complicaciones. Adicionalmente al tratamiento endoscópico, un procedimiento quirúrgico puede ser necesario en aproximadamente 1%. En el presente caso, un paciente con antecedente de alcoholismo ingirió accidentalmente una prótesis dental durante un episodio de embriaguez severa, desarrollando una fístula aortoesofágica. Posterior a la evaluación endoscópica, el paciente fue tratado exitosamente mediante cirugía.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
60
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|

Descargas

Publicado

23.09.2017

Cómo citar

1.
Ishioka S, Safatle-Ribeiro A, Artifon EL, Sampaio Couto Jr D, Navarro A, Sakai P, Aun R, Utiyama E, Rasslan S, Birolini D. Fístula aortoesofágica: manejo exitoso de una complicación peligrosa causada por un cuerpo extraño. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 23 de septiembre de 2017 [citado 29 de julio de 2025];28(3):278-81. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/520

Número

Sección

REPORTES DE CASOS

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>